Conmebol investiga la denuncia del racismo sufrido por Rodallega en Copa Sudamericana

El hecho ocurrió en el encuentro Gimnasia vs. Independiente de Santa Fe, en el torneo de la Conmebol y fue revelado por el propio jugador.

Hugo Rodallega, en 2006 como jugador de Rayados. Foto: Mexsport

La Conmebol abrió una investigación por insultos racistas, denunciado la noche del martes 23 por el jugador colombiano Hugo Rodallega, de Independiente de Santa Fe, en el juego que disputó en su visita al Gimnasia y Esgrima de La Plata (1-0) por la Copa Sudamericana.

Ante lo denunciado por el jugador, ex de Atlas, Rayados del Monterrey y Necaxa en la Liga MX, el organismo rector del futbol sudamericano expuso:

América volverá a tener un director técnico, sin el ADN de los azulcrema


“La Conmebol está contra todo tipo de discriminación y ha aumentado, inclusive, las penas para combatir el racismo en el futbol".

Responsables del Comité de Disciplina tomaron de la Conmebol tomaron cartas en el asunto de inmediato, por lo que la entidad abrió un expediente, confirmó la fuente consultada por la agencia AFP.

Rodallega declaró que desde la tribuna le dijeron “mono" y "negro", todo lo anterior durante unos incidentes al final del primer tiempo, cuando fueron expulsados el local Felipe Sánchez y Wilson Moreno, del cuadro visitante.

La denuncia del exinternacional llega en un momento de preocupación a nivel mundial por el racismo en el futbol, a causa de los ataques que recibió el brasileño Vinicius Jr. del Real Madrid, en el partido que jugó su equipo ante el Valencia la semana pasada, en LaLiga.

“Es una tristeza que vengamos aquí (a Argentina) y pase esto. No digo que perdimos (el partido) por la gente pero el tema del racismo ya cansa. Que te llamen mono, que te llamen negro, es una falta de respeto. Nos pasó a todos ahí”.

Las anteriores fueron las palabras del atacante Hugo Rodallega en declaraciones a la transmisión oficial.

Acciones de la Conmebol contra el racismo

En coincidencia, con la consigna “basta de racismo”, la Conmebol lanzó hace un año (mayo de 2022) una campaña de concientización para frenar el racismo en el futbol.

"Conmebol no acepta actos de racismo. Los mismos no tienen cabida en el fútbol sudamericano”.

El compromiso se reforzó con el cambio en el Artículo 17 del código disciplinario que amplió la sanción a los actos discriminatorios.

Cualquier jugador u oficial que insulte o atente contra la dignidad humana de otra persona o grupo de personas "será suspendida por un mínimo de cinco partidos o por un periodo de tiempo mínimo de dos meses", subraya una de las sanciones.

La multa contra el club responsable aumentó de 30 mil a 100 mil dólares; asimismo, el órgano judicial competente puede imponer la sanción de jugar uno o varios partidos a puerta cerrada o disponer el cierre parcial del estadio.


NOTAS MÁS VISTAS