El 'encuentro' que predijo la final de la Libertadores
El Fluminense y el Boca Juniors se verán las caras en la Final de la Copa Libertadores.

El duelo que disputarán el 4 de noviembre el argentino Boca Juniors y el brasileño Fluminense por el título de Copa Libertadores tuvo un "encontro especial" meses atrás, que ahora se interpreta como una suerte de premonición de lo que será la definición del torneo continental.
El pasado 31 de julio, aprovechando la presencia del equipo carioca en Buenos Aires para disputar los octavos de final del máximo torneo continental contra Argentinos Juniors, el 'Flu' se entrenó en los campos aledaños a La Bombonera, la cancha de Boca Juniors.
Y, en medio de esa visita, subió a su cuenta oficial de la red social entonces denominada Twitter (hoy X) una fotografía en la que se veía al brasileño Marcelo Vieira da Silva, ganador de cinco ediciones de la Liga de Campeones con el Real Madrid, y al argentino Juan Román Riquelme, campeón en tres ocasiones de la Libertadores con el 'Xeneize'.
Junto al exdefensa madridista y el actual vicepresidente de Boca Juniors podía verse al argentino Germán Cano, máximo goleador de la presente edición del torneo.
"Tivemos esse encontro especial depois do treino (Tuvimos este encuentro especial después del entrenamiento)", rezaba el texto que acompañaba la imagen en la que se veía a los dos futbolistas y al hoy directivo en las instalaciones vecinas a la legendaria Bombonera.
Cano, de 35 años y auténtico trotamundos del fútbol -ya que jugó, además de en Argentina y Brasil, en Colombia, Paraguay y México-, reconoció, durante una entrevista en abril en Radio Mitre, que "de chico era hincha de Boca" y, tras jugar en Lanús (2008-2009) le "fue tirando" el granate.
Ahora ese "encontro especial" se recupera como una especie de adelanto de lo que será el partido en otro mítico coliseo: el Maracaná, de Río de Janeiro.
El Fluminense sueña con ganar su primera Copa Libertadores, tras perder la única final jugada hasta ahora, en 2008, ante el ecuatoriano Liga de Quito.
Enfrente, el 'Xeneize' aspira a conquistar su séptimo título del máximo torneo continental, ya que obtuvo seis Libertadores en 1977, 1978, 2000, 2001, 2003 y 2007. Además, alcanzó otras cinco finales, en las que fue subcampeón: 1963, 1979, 2004, 2012 y 2018.
Esta última fue, sin duda, la más dolorosa en el recuerdo de los aficionados auriazules, puesto que su máximo rival, el también argentino River Plate, se quedó con el triunfo.
Sea cual sea el ganador, habrá un dato histórico: si triunfa Fluminense, se inscribe un nuevo nombre en el palmarés de la competición; si es Boca Juniors, alcanzará la marca del 'Rey de Copas', el Independiente, único en la historia capaz de sumar siete Libertadores, registro que sigue vigente desde 1984.
Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.