Atención | Estados Unidos activará visas rápidas para los aficionados en el Mundial 2026
Estados Unidos habilitará un sistema especial de citas prioritarias para que los aficionados con boletos del Mundial 2026 tramiten su visa antes del torneo.

Los poseedores de boletos para el Mundial del 2026 contarán con un beneficio exclusivo: acceso a un sistema de citas prioritarias para tramitar su visa de entrada a Estados Unidos.
El anuncio fue realizado por el Departamento de Estado durante un evento oficial en la Casa Blanca, al que asistieron el presidente estadounidense Donald Trump, el secretario de Estado Marco Rubio, la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, el grupo de trabajo de la Casa Blanca y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
¿Cómo funciona el FIFA PASS?
El programa, denominado FIFA Priority Appointment Scheduling System (FIFA PASS), permitirá que los aficionados con boleto puedan obtener una entrevista acelerada antes del torneo, que se disputará en 16 ciudades sede de Estados Unidos, México y Canadá. El sistema estará disponible a inicios de 2026.
Gianni Infantino destacó que este paso refuerza el compromiso de Estados Unidos con la organización del que calificó como “el Mundial más grande e inclusivo de la historia”. Por su parte, Marco Rubio subrayó la importancia de que los aficionados inicien el trámite cuanto antes para asegurar su entrada al país.
El Mundial 2026 será el primero con 48 selecciones y se prevé la venta de más de seis millones de boletos. Solo en territorio estadounidense se celebrarán 78 partidos, distribuidos en once ciudades.
Además de FIFA PASS, los aficionados procedentes de países participantes en el Programa de Exención de Visa (VWP) podrán optar por ingresar mediante el sistema ESTA, siempre que cumplan con los requisitos correspondientes.
La FIFA y la Organización Mundial del Comercio estiman que el torneo generará un impacto económico histórico en Estados Unidos: 185,000 empleos de tiempo completo, 30,500 millones de dólares en producción bruta y más de 17,000 millones en aportación al PIB nacional.
Con este nuevo mecanismo, Estados Unidos busca facilitar la llegada de millones de aficionados y garantizar un flujo ordenado y seguro durante la primera Copa Mundial disputada en tres países y con un formato ampliado.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.