Copa Mundial

Costa Rica: ¿qué necesita Miguel Herrera para clasificar al Mundial o repechaje?

La selección de Costa Rica disputa su último partido de las Eliminatorias Mundialistas ante Honduras: esto necesitan para acceder directo o ir al repechaje.

¿Qué resultados necesita la Costa Rica del Piojo Herrera para calificar al Mundial 2026 o alcanzar repechaje? (Mexsport).
¿Qué resultados necesita la Costa Rica del Piojo Herrera para calificar al Mundial 2026 o alcanzar repechaje? (Mexsport).
Ciudad de México

Miguel 'Piojo' Herrera llegó a la dirección técnica de la selección de Costa Rica con un objetivo claro: clasificar a la Copa del Mundo. Sin embargo, ese sueño se ha complicado ante los más recientes resultados del conjunto tico, quien se juega todo este 18 de noviembre en su último partido de las Eliminatorias de Concacaf ante Honduras

Para que puedas presenciar el encuentro con un panorama más claro de lo que necesita Costa Rica para clasificar al Mundial 2026, aquí te compartimos los escenarios que podrían brindarle su boleto directo y cuáles podrían permitirle acceder al repechaje en busca de una plaza. 

¿Qué necesita Costa Rica para clasificar al Mundial 2026?

Actualmente, el equipo dirigido por el Piojo Herrera se encuentra en el tercer lugar del Grupo C con 6 unidades, estando debajo de Honduras (8 puntos) y Haití (6 puntos). Bajo este panorama, la clasificatoria de Concacaf otorga boletos directos a la cita mundialista solamente a los líderes de cada grupo y repechaje para los dos mejores segundos lugares

Para clasificar de manera directa a la Copa del Mundo, Costa Rica necesita obligatoriamente vencer a Honduras este 18 de noviembre y que además Haití empate o pierda ante la selección de Nicaragua, siendo este el escenario que le daría su boleto al mítico torneo de selecciones. 

Estos son los resultados que necesita la Costa Rica de Piojo Herrera para clasificar al Mundial directo o conseguir repechaje. (Mexsport).

¿Qué necesitaría Costa Rica para acceder al repechaje mundialista?

Si el anterior escenario no se presenta, el equipo de Miguel Herrera tendrá que aspirar al repechaje intercontinental, siendo esta la última chance de poder conseguir una plaza en la siguiente cita mundialista.

Aquí el panorama se complica más para los ticos, pues para alcanzar su boleto de repechaje no solamente deberán sacar el triunfo ante Honduras, sino que también dependerán de otros resultados. 

Costa Rica podrá alcanzar repechaje si vence a Honduras y Panamá pierde su partido en casa ante El Salvador. De igual manera, los ticos podrían colarse al repechaje con un escenario aún más complejo, donde Surinam pierda contra Guatemala en el Grupo A y Costa Rica se imponga por dos o más goles de diferencia ante la escuadra hondureña. 

Costa Rica se juega todo en la última jornada de las Eliminatorias Mundialistas. (Reuters).

Costa Rica y la importancia de asistir al Mundial 2026

Costa Rica tiene pactado su último partido de las Eliminatorias Mundialistas frente a Honduras este martes 18 de noviembre de 2025 en punto de las 19:00 horas (tiempo del centro de México), donde no solamente Miguel Herrera se podría jugar su continuidad en el banquillo tico, sino que también Costa Rica faltaría a un campeonato Mundial de la FIFA por primera vez en 12 años, pues ha logrado clasificar a las ediciones de Brasil (2014), Rusia (2018) y Qatar (2022)

Quedar fuera en esta edición de 2026, representaría una verdadera tragedia futbolística para Costa Rica, lo cual hace aún más atractivo y emocionante su último partido en la Clasificación de Concacaf. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.