Fue figura del Mundial 94 con festejo histórico, pero se aburrió y se retiró para vender aspiradoras
Tomas Brolin quiso dejar el futbol profesional a los 28 años y a esa edad se convirtió en un emprendedor.

Tomas Brolin, quien fue seleccionado sueco, vivió una carrera corta, pero increíble en el futbol, un deporte que dejó a nivel profesional simplemente porque se aburrió.
El exfutbolista fue una de las grandes figuras en los 90's, destacando en el Mundial de Estados Unidos 1994; su festejo de gol dio la vuelta al mundo, pero de pronto dijo adiós.
Hoy se dedica a vender aspiradoras en una empresa que él fundó, pero no se arrepiente de haberse retirado a los 28 años, en una carrera donde se codeó con grandes estrellas del futbol mundial.
Brolin fue figura en el Mundial de 1994
Brolin fue clave en la Selección de Suecia que ganó el tercer lugar en el Mundial de 1994, pero después se quiso retirar para ser empresario, dedicarse a ser productor musical, promotor inmobiliario, hasta jugador profesional de póker. Hoy vende aspiradoras.
“Hay un momento para ser protagonista y un momento para ser espectador. Fue divertido de niño y un trabajo cuando crecí. Sin duda, fue una aventura inolvidable porque gané muchísimo: con el Parma, una Copa de Italia, una Recopa de Europa, una Supercopa de Europa y una Copa de la UEFA. Con Suecia, quedé tercero en el Mundial de 1994. Y ese año, quedé cuarto en la clasificación del Balón de Oro, por detrás de Stoichkov, Roberto Baggio y Paolo Maldini. Nada mal, ¿verdad?”, dijo el exjugador a La Gazzetta dello Sport.
Brolin fue campeón con el Parma, Leeds United y el Crystal Palace, por lo que consideró ya había tenido el éxito deseado en este deporte.
Su festejo fue histórico
En el Mundial de 1994 hizo tres goles en siete partidos en los que jugó, por lo que en cada una de sus dianas hizo su clásico giro de 360° grados para celebrar, algo que ya hacía en sus clubes.
Brolin era muy querido y conocido, por lo que le decían que no se retirara, pero la decisión ya estaba tomada.
“Todo el mundo me decía que era demasiado pronto. Yo siempre respondí: ‘Depende de lo que hayas hecho en esos 28 años’”.“Había logrado mucho en mi carrera. Y la vida es demasiado corta para hacer cosas aburridas. No hago cosas que no disfruto... Siempre he sido muy curioso, necesitaba algo más. Mi mente buscaba nuevas experiencias, y ser emprendedor me ayudó”.
Se asoció con un inventor que le propuso fundar una empresa de aspiradoras:
“Un hombre se me acercó. Era un personaje peculiar: un inventor. Me propuso la idea de una nueva aspiradora. Me sentí atraído por ella y fundé una empresa con él. Fue el empujón que me hizo no querer volver nunca más a este campo”.“Nunca pensé en volver a jugar al futbol. Lo sigo, veo los partidos que me interesan, observo a los jugadores, nunca me pierdo un partido del Parma, porque ese club sigue siendo mi corazón, pero no puedo decir que no podría vivir sin el futbol. Sería una mentira, y me considero una persona honesta. El futbol es hermoso, tanto jugarlo como vivirlo como espectador, pero esa época ya pasó”.
¡No quiere ser DT!
“No soy apto para ser entrenador. Un entrenador tiene que atender a veinticinco personas, y me cuesta cuidarme a mí mismo. No, estoy satisfecho conmigo mismo: tengo mis pasiones, mis aficiones, mis partidas de pádel con amigos, mi golf... ¿Podría un entrenador hacer todo esto? No, así que tengo más suerte que un entrenador. El secreto es vivir con ligereza, disfrutar del momento".
Todo un crack
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.