Presentan el balón OFICIAL del Mundial 2026: Así luce el adidas Trionda
El nuevo esférico tendrá detalles alusivos a México, Estados Unidos y Canadá, sedes de la justa.

La FIFA reveló este miércoles el Trionda, balón oficial con el que se disputará la Copa del Mundo del 2026 y que encuentra, en su diseño, elementos que hacen referencia a México, Estados Unidos y Canadá, los tres países que serán sede de los partidos de la fiesta que paraliza al planeta futbolístico.
Este balón, diseñado por la reconocida marca alemana adidas, combina los colores verde, rojo y azul sobre una base en color blanco; sobre el verde se encuentra un águila, que hace referencia a nuestro país, mientras que sobre el rojo están las hojas de arce canadiense y, en el azul, las estrellas de Estados Unidos.
El Trionda conecta de una forma interesante a los tres países de forma fluida, pues los colores se fusionan en ciertas partes del esférico, que comenzará a utilizarse en algunos encuentros de talla internacional; aún no se confirma si será en esta Fecha FIFA, en octubre.
LA FIFA reveló que este balón tiene varias innovaciones en el ámbito tecnológico, está conformado por cuatro paneles unificados por costuras profundas, mismas que permiten "estabilidad óptima cuando se desplaza por el aire" y una resistencia aerodinámica que se "distribuye de manera uniforme".
Aseguraron que el relieve del esférico permitirá su mejor desempeño para contactarlo en situaciones de lluvia o de mucha humedad, como puede suceder en la próxima Copa Mundial en territorio norteamericano.
"Ya tenemos aquí el precioso balón oficial de la Copa Mundial de la FIFA 2026. Me alegra y me enorgullece presentar el TRIONDA. La marca adidas ha creado un nuevo y emblemático balón mundialista, cuyo diseño encarna la unidad y la pasión de los países anfitriones del torneo del año que viene: Canadá, México y Estados Unidos", dijo Gianni Infantino.
Balón con tecnología para el VAR
Este adidas Trionda incluye un sensor de movimiento de 500 Hz que enviará datos sumamente precisos para que el VAR pueda tomar decisiones y facilitar el trabajo arbitral, volviendo el juego lo más justo posible en un evento de tal magnitud como lo es la Copa del Mundo.
Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.