¿Qué estadios tienen la capacidad para recibir el Mundial 2030 en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay?

Los cuatro países sudamericanos lanzaron su candidatura conjunta y oficial este martes.

Uruguay, Argentina, Paraguay y Chile buscan ser sede del Mundial 2030 (Twitter @CONMEBOL)

Desde las instalaciones de la AFA en Buenos Aires, este martes 7 de febrero se lanzó la candidatura de Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay para organizar la Copa del Mundo 2030, candidatura que se une a las de España, Portugal y Ucrania, Arabia Saudita, Grecia y Egipto y la candidatura individual de Marruecos.

¿Qué estadios podría ser sede del Mundial 2030 en Sudamérica? 

Pero qué estadios de estos cuatro países sudamericanos podrían ser sedes tomando en cuenta la capacidad actual que tienen, ya que la FIFA pide que al menos los inmuebles tengan 40 mil localidades para la Fase de Grupos, Octavos y Cuartos de Final, 60 mil para las Semifinales y más de 80 mil para la Final.

Actualmente el único estadio que cuenta con capacidad de 80 mil lugares es el Monumental de Buenos Aires, que tras su última remodelación aumentó 10 mil lugares. Le sigue el Centenario de Montevideo con 60 mil 235 butacas y en tercer lugar el Estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba con 57 mil.


De las cuatro naciones Argentina es la que hasta hoy tiene más estadios por arriba de los 50 mil lugares como: la Bombonera de Boca Juniors, el Estadio Ciudad de La Plata donde juega Gimnasia y Esgrima y Estudiantes, y el Presidente Perón, casa de Racing Club.

El Estadio Nacional de Chile cuenta con 48 mil 665 butacas, mientras que el Estadio Monumental, casa del Colo Colo, tiene 47 mil 347 localidades.

Además del Centenario, sede de la primera Copa del Mundo en 1930, Uruguay cuenta con el Estadio Campeón del Siglo de Peñarol con 40 mil lugares y el Gran Parque Central, casa del Nacional con 34 mil.


Los paraguayos tienen la casa de Cerro Porteño, General Pablo Rojas con poco más de 46 mil localidades, y el Defensores del Chaco, donde juega la selección guaraní, con una capacidad de 42 mil 354 lugares.

¿Dónde sería la inauguración y Final del Mundial de 2030?

De acuerdo al anunció de este martes, y encabezada por Claudii Tapia, presidente de la AFA, la inauguración se llevaría a cabo en Argentina y la Final en territorio charrúa, rememorando la Final del primer Mundial que se celebró en Uruguay en 1930.


NOTAS MÁS VISTAS