Copa Mundial

Sébastien Migne, el DT que clasificó a Haití al Mundial sin haber pisado nunca ese país por culpa de la violencia

Los grupos delictivos asolan el país caribeño, sin que haya posibilidad de trabajar una selección de futbol sin complicaciones.

Sébastien Migne puso a Haití en la Copa del Mundo. (Foto: Reuters)
Sébastien Migne puso a Haití en la Copa del Mundo. (Foto: Reuters)
Londres

La selección de futbol de Haití aseguró la clasificación para el Mundial 2026 con su victoria sobre Nicaragua el martes, pero la situación en el país caribeño, asolado por los conflictos, es tal que el entrenador nunca ha estado allí.

Bandas armadas han tomado el control de casi todo Puerto Príncipe, la capital de Haití, en un conflicto que ha obligado a 1,3 millones de personas a abandonar sus hogares y ha provocado una hambruna de proporciones.


El Departamento de Estado de Estados Unidos advierte a los viajeros que no visiten esta nación de 12 millones de habitantes debido al riesgo de secuestros, crímenes, actividad terrorista y disturbios civiles.

¿Por qué el DT de Haití no ha visitado el país?

Todo eso significa que el seleccionador francés de Haití, Sébastien Migne, de 52 años, nunca ha puesto un pie allí desde que fue nombrado hace 18 meses.

"Es imposible porque es demasiado peligroso. Suelo vivir en los países donde trabajo, pero aquí no puedo. Ya no hay vuelos internacionales que aterricen allí", declaró a la revista France Football.
Aficionados de Haití celebran el pase al Mundial. (Foto: Reuters)

Migne se basó en la información sobre los jugadores locales que le proporcionaron por teléfono los responsables de la federación haitiana. "Me daban información y yo gestionaba el equipo a distancia", indicó.

Aprovechó la influencia francesa

No obstante, también ha trabajado duro para añadir a la plantilla jugadores con raíces haitianas venidos de fuera. Convenció al exinternacional sub-21 francés Jean-Ricner Bellegarde, al extremo Josué Casimir, del AJ Auxerre, y al excentral belga Hannes Delcroix para que se comprometieran con su causa.

Todos ellos jugaron el jueves en la crucial victoria de 2-0 contra Nicaragua, en su último partido de clasificación por la Concacaf.

"Siento que represento a mi familia", declaró Bellegarde a la página web de su club, el Wolverhampton Wanderers. "Es un país pequeño, pero ahora tenemos la oportunidad de jugar en el Mundial, así que mi familia me dice que es un buen momento para jugar con Haití y creo que es una gran oportunidad para mí".
Grupos armados asolan la capital de Haití, Puerto Príncipe. (Foto: Reuters)

Migne espera convencer al delantero del Sunderland Wilson Isidor, que sigue indeciso.

"Me gustaría marcarme el objetivo de ir al Mundial, siempre ha sido un sueño", dijo Isidor al diario deportivo francés L'Equipe. "Tengo dos opciones: Francia y Haití. Haití ya se ha puesto en contacto conmigo, pero aún no he tomado una decisión. Ahora estoy centrado en mi club. En la selección francesa, conozco a los chicos, he jugado con ellos y contra ellos".

La plantilla de Haití está compuesta ahora por jugadores radicados en el extranjero, pero sigue teniendo el desafío de tener que albergar sus partidos en casa en sedes neutrales. Han estado utilizando Curaçao como base.

Haití se clasificó para el Mundial por primera vez desde 1974, tras sumar 11 unidades, dos más que el representativo de Honduras, que nada pudo hacer ante Costa Rica.


Sobre el autor
Reuters

Agencia internacional de noticias con amplia trayectoria en el periodismo global. Destaca por su cobertura deportiva precisa y objetiva, ofreciendo información de alto nivel sobre eventos, atletas y competiciones internacionales, además de análisis y noticias de economía, política y actualidad.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.