Copa Mundial

Tik Tok en pláticas con FIFA: buscan facilitar creación de contenido en el Mundial 2026

Ante la dificultad de crear contenido sobre el Mundial por temas de derechos, la plataforma busca cómo evitar esa prohibición.

Tik Tok desea no tener tantas prohibiciones en el Mundial. (Foto: Especial)
Tik Tok desea no tener tantas prohibiciones en el Mundial. (Foto: Especial)
Ciudad de México

Para que los creadores de contenido en Tik Tok puedan ampliar la conversación durante el Mundial de 2026 con miles de videos, los directivos de la plataforma se encuentran en negociaciones con directivos de la FIFA y, principalmente, con los directivos de las cadenas de televisión que tienen los derechos.

El Dato

Son millones de usuarios

De acuerdo con cifras de 2024, Tik Tok cuenta tiene una base de usuarios entre 1800 y 2 mil millones en todo el mundo y de acuerdo con DataReportal en México, hay más de 74 millones de usuarios, entre personas que disfrutan del contenido y los creadores del contenido, quienes viven incluso de hacer videos.

Jorge Taboada, jefe de operaciones en Latinoamérica para Tik Tok, conversó con mediotiempo sobre el papel de la plataforma en el próximo Mundial a celebrarse en Canadá, Estados Unidos y México, en especial en el tema de los derechos de transmisión.

“Sí, estamos platicando con la FIFA. Como es una entidad global, esa plática se tiene de manera centralizada. Estamos hablando con todos los interlocutores de la cadena, lo mismo con ellos, pero también con quienes tienen derechos, con creadores de contenido grandes, medianos y pequeños porque lo que queremos es que en conjunto se cree la mejor experiencia de contenidos dentro de la plataforma”.


“Sabemos que va a explotar la conversación en el Mundial en Tik Tok. ¿Cómo sabemos que va a explotar? Porque la gente va a estar conversando y la gente va a conversar en la medida que todas estas entidades estén participando dentro de la plataforma”, señaló.

¡Ya tiene experiencia!

Tik Tok ya cuenta con una experiencia similar respecto al tema de derechos televisivos, pues en 2024 durante la Copa América lograron un acuerdo que permitió a los tiktokers más famosos y con mayor audiencia hacer contenido que no fuera prohibido o borrado de la plataforma.

Trabajamos con estas empresas que tienen derechos. El año pasado, por ejemplo, hicimos un acuerdo alrededor de la Copa América con una de las televisoras que tenía derechos de contenido para la Copa América e hicimos una dinámica mediante la cual creadores de contenido podían crear contenido alrededor de Copa sin que fuera bajado por un tema de derechos.

“Nosotros somos muy conscientes de la importancia de los derechos de contenido y por eso trabajamos con los dueños de esos derechos en habilitar oportunidades para los creadores de contenido y para toda la audiencia de Tik Tok”, comentó.

Se han acercado a la Liga MX

Taboada explicó que se han acercado a la Liga MX y a algunos clubes para mejorar el contenido que se produce en el futbol mexicano, que es de muy alto consumo entre usuarios.

Con la Liga MX trabajamos, constantemente estamos ayudando a crecer sus cuentas y a optimizar sus contenidos, con algunos clubes específicos también. Hemos conectado con personas de diferentes clubes con quienes tenemos conversación y buena parte de nuestro trabajo tiene que ver con educación y con ayudarlos a encontrar esas narrativas, esos formatos que funcionan.

“Dentro de Tik Tok, 9 de cada 10 personas que entran a Tik Tok consumen contenido deportivo, entonces el interés, el volumen es tremendo, 3 de cada 4 personas que acuden a un espectáculo en vivo suben algún contenido de la experiencia que tuvieron previa o en los alrededores, es una plataforma donde quieren expresarse”.

Sobre los problemas legales que tuvieron en Estados Unidos, donde el gobierno intentó prohibir el uso de la plataforma, el directivo señaló que directivos han utilizado recursos legales sobre los derechos a la libre expresión para que siga en Norteamérica.

Seguimos operando en EU, hay una ventana de negociación con el gobierno de Estados Unidos, en la cual Tik Tok ha apelado al derecho para todos los creadores de contenido y el derecho a la libertad de expresión en la plataforma. Nosotros aportamos valor y mucha gente vive de Tik Tok en Estados Unidos y en el mundo, al momento nada ha cambiado. Así que los planes también son para Estados Unidos”.



Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.