Copa Mundial

Tite, el Profesor que redimió a Brasil como líder de la Conmebol

El estratega gaúcho busca llevar a la selección brasileña altos vuelos tras una etapa complicada.

Tite, entrenador de la selección de Brasil (Especial)
Tite, entrenador de la selección de Brasil (Especial)
Ciudad de México

Después del golpe que significó aquél 7-1 de Alemania contra Brasil, la selección sudamericana quedó a la deriva buscando su dignidad entre los restos arrojados al césped en su casa. Un equipo que parecía no poder levantar su nivel ni siquiera con Dunga hasta 2016. Ahí es cuando surgió el nombre de un hombre que ha cambiado la historia: Adenor Leonardo Bacchi, mejor conocido como Tite.

Nacido en Río Grande del Sur, Tite nunca fue precisamente el más trascendental en los campeonatos brasileños cuando fue jugador en activo. Pero, contrario a muchos compañeros de su generación, Tite apostó por adentrarse en formación académica combinada con su profesión de futbolista.


Así que estudió Educación Física en la Pontificia Universidad Católica de Campinas y posteriormente comenzó su carrera como entrenador por diversos clubes. Apoyado en esta formación académica, Tite demostró ser un entrenador que aprendió, entre otras, de la escuela de Luiz Felipe Scolari.

De toda esa preparación surgió el apodo “El Profesor” que le acompaña hasta el día de hoy con sus pupilos en la Selección de Brasil, una de las favoritas para ganar el Mundial de Qatar 2022.

Tite hizo una gran carrera como técnico al mando de clubes como el Inter de Porto Alegre, Vasco da Gama, pero sus mayores y últimos éxitos a nivel de clubes llegaron como estratega de Corinthians, primero en 2012, cuando ganó la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes, y en una segunda etapa en 2015, cuando logró el Campeonato nacional.

En ese periodo entre 2013 y 2015, Tite volvió a darle un giro a su carrera y lejos de tomar otro club, decidió volver a estudiar futbol. Tomó un año sabático y se fue a ver partidos de futbol por Sudamérica, vio el Mundial de Brasil desde la tribuna y en 2014 visitó los entrenamientos de clubes de la Premier League, como el Arsenal y del Real Madrid, para analizar cómo era el futbol moderno.

Luego volvió a Corinthians en 2015, aunque esta vez no duraría mucho en el cargo porque en 2016 su camino se cruzó con la Selección de Brasil que tras el desastre que fue entre 2014 y 2016 necesitaba un redentor que pudiera darle un nuevo rostro a Brasil; alguien que pudiera levantar el ánimo de una selección alicaída, que además llegó a ser abucheada. Así que la Confederación Brasileña de Futbol otorgó el cargo a Tite, que no dudó en ponerse a trabajar.

El Profesor cambió la cara del equipo y lo clasificó al Mundial de Rusia 2018, donde solo alcanzó a llegar a los Cuartos de Final, porque Bélgica lo eliminó. Sin embargo, ya era otro Brasil, incluso uno que podía haber llegado más lejos con un poco más de ritmo y acoplamiento.


Desde 2018 hasta 2022 logró quedarse con el primer lugar de la clasificación de Conmebol para Qatar 2022. Fue el mejor equipo de Sudamérica y en 2019 ganó la Copa América. Hasta ahora su mayor tropiezo fue la derrota en la Copa América de 2021 en casa (otra vez) y frente a Argentina que sufrió para vencer a la Canarinha.

El entrenador ahora prepara a Brasil para tratar de ganar en Qatar y lo hará con un equipo muy sólido en defensa, con Neymar como figura y un crisol de jugadores que militan en la élite de los clubes del futbol mundial.

foto


Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.