Charly Rodríguez: el secreto que lo llevó al éxito en Rayados y el Tri

Nicolás Martelotto, director de Fuerzas Básicas de Rayados, explicó a Mediotiempo la mentalidad y estabilidad emocional, que llevaron al canterano albiazul a su despegue futbolístico.

Hace apenas 10 meses, el nombre de Carlos Rodríguez era desconocido en el futbol mexicano. Hoy, la vida del canterano de Rayados ha dado un giro de 180 grados, pues a menos de un año de su debut en Primera División definitivamente dejó de ser promesa.

Cuando tenía solo 21 años, el originario de San Nicolás sorprendió con su descaro para jugar, por lo que se ganó a pulso un lugar en el once de Diego Alonso, gracias a lo cual hoy es una pieza importante en el Tri del Tata Martino en la Copa Oro.

¿Pero cómo fue que este joven mediocampista tuvo tal ascenso meteórico en su carrera? Nicolás Martelotto, Director de las Fuerzas Básicas de Rayados, quien conoce a la perfección el desarrollo que ha tenido Charly desde su llegada la escuela oficial de Rayados del profesor Eliseo Aceves, explicó a Mediotiempo la manera de ser del dorsal ‘29’ del Monterrey y que porta el ‘8’ en la Selección.

“Es un proceso que si bien en Primera División ha sido muy vertiginoso, muy rápido, también lo que quisiera destacar de Charly es su madurez emocional dentro del campo de juego y fuera del campo de juego. Y no quiere decir que en algún momento no se pueda equivocar”, aclaró Martelotto.

“Realmente cuando uno observa el desempeño de Carlos dentro del campo de juego y fuera del campo de juego, percibes a un ser humano muy maduro, a una persona con un nivel de madurez muy avanzado con relación a la edad que tiene”.

Sí, tanto en el terreno de juego como fuera de él en el vestidor y en su vida personal, con sus compañeros y con su familia, Carlos Rodríguez ha demostrado desde muy temprana edad tener un criterio y un pensamiento poco común para un juvenil de su categoría.

En su momento, tanto el profesor Eliseo Aceves de la escuela de Rayados San Nicolás, a donde Charly llegó a los cinco años, como ahora Nicolás Martelotto, se dieron cuenta que podría deslumbrar con todo su potencial, porque su talento va más allá del aspecto futbolístico.

“Eso fortalece aun más su desempeño deportivo dentro del campo de juego. Carlos no solo es un buen jugador, sino que además tiene una estabilidad emocional para soportar esa demanda de ser un jugador de Selección, de ser un jugador que tuvo un paso muy rápido en la consolidación de la Primera División”, opinó Martelotto.

La experiencia del año que pasó en el Toledo de la Segunda División de España, fortaleció esa mentalidad y el carácter de Charly, quien ha sorprendido a muchos, pero no tanto a quienes realmente lo conocen  y que están seguros que este es apenas el inicio de una carrera donde no tardará su regreso a Europa, aunque ya no para foguearse sino para explotar su potencial.



NOTAS MÁS VISTAS