Rubio Rubín, estrella de Guatemala de la mano de Luis Fernando Tena

El delantero nació en Estados Unidos, pero también posee la nacionalidad mexicana; tuvo una destacada participación con su selección en Copa Oro 2023.

Rubio Rubín ha retomado su carrera (@realsaltlake)

Cuando Rubio Yovani Méndez-Rubín se formaba en las divisiones inferiores del Portland Timbers de la Major League Soccer, tenía claro que quería llegar al profesionalismo y luego ser seleccionado nacional.

Y en su caso tenía hasta tres opciones: Estados Unidos, por ser el territorio en el que nació (Oregón, 1996); Guatemala, por ser el país de origen de su mamá, y México, de donde es su papá.

¡Nuevo torneo! Anuncian la creación de la Baseball Champions League

La baraja se le abrió pronto. Con su 1.80 de estatura y sus buenas condiciones de centro delantero, el FC Utrecht de los Países Bajos lo reclutó a los 17 años, y cuando cumplió la mayoría de edad le dio un contrato por cuatro años.

En ese momento Rubio Rubín tenía claro que quería representar a su país de nacimiento y Estados Unidos estaba interesado también en la joven promesa. En las categorías juveniles no falló: con la Sub 17 marcó 11 goles en 25 juegos, con la Sub 18 hizo otros tres tantos en 13 apariciones, y llegó a la Sub 20 para jugar el Mundial de la especialidad en 2015, en la que anotó tres goles en cinco partidos para un total de ocho dianas en 14 duelos dentro de la categoría.

En 2014 cumplió su sueño al llegar al seleccionado mayor de Estados Unidos; sin embargo, apenas acumuló siete juegos (todos amistosos) en un lapso de cuatro años, así que después del partido contra Irlanda del 2 de junio de 2018 (en el que jugó 77 minutos), ya nunca más volvió a ser convocado.


Y sí, justo en ese periodo su carrera europea también vino a pique. Luego de una primera temporada aceptable con el Utrecht, en el que disputó 29 partidos y marcó tres goles, tuvo dos años muy malos en los que apenas tuvo participación en 14 juegos y solo hizo un gol. Su siguiente destino fue Dinamarca con el Silkeborg, en el que pasó inadvertido, y Noruega, donde militó en el Stabaek, también sin brillo.

Estancia en México con Maradona

En 2018, Rubio se sentó con su papá para analizar una oferta que tenía de la Liga MX. Xolos de Tijuana buscaba al delantero y fue entonces que éste recordó sus raíces mexicanas; su admiración por Omar Bravo y Javier 'Chicharito' Hernández fue determinante.

La apuesta no funcionó, pues entre el Clausura y Apertura 2018 apenas participó en 15 juegos de Liga MX y solo marcó un tanto, así que recaló en los Dorados de la Liga de Expansión.

Ahí coincidió con Diego Armando Maradona, quien cumplía su segunda temporada en México dirigiendo a los de Culiacán. En ese semestre Diego lo utilizó en 18 partidos y marcó tres anotaciones; para el siguiente torneo –ya sin Maradona– jugó otros 25 duelos y contribuyó con cuatro tantos. Para 2020 decidió salir de Dorados y regresar a Estados Unidos.

MLS y Guatemala, nueva oportunidad

Rubio Rubín tuvo que empezar de cero en su país de nacimiento. Llegó al San Diego Loyal de la USL Championship –la Segunda División de EE.UU.– en la que regresó su olfato goleador al anotar siete goles en sus primeros cinco partidos; después la temporada se suspendió por la pandemia, pero fue el tiempo suficiente para que el Real Salt Lake volteara a verlo y lo fichara.

En 2021, de manera irónica, por fin debutó en la MLS con 25 años, en esa temporada cumplió con ocho tantos en 37 compromisos. Y al mismo tiempo la Federación de Guatemala lo buscó para invitarlo a jugar en su representativo –aprovechando que no había participado en ningún partido oficial con la selección mayor de Estados Unidos y que ya se habían cumplido los tres años sin una convocatoria–.

Rubín aceptó sin aferrarse a la idea de representar a Estados Unidos y sabiendo que difícilmente México lo buscaría. De sus tres opciones, se quedó con la más sensata.

En mayo de 2022 recibió el aval de FIFA para jugar con los chapines, debutando en la eliminatoria mundialista. Hasta el momento –ya incluyendo la Copa Oro, en la que tuvo una destacada participación de la mano de Luis Fernando Tena, hasta la eliminación– tiene ocho juegos con su nueva selección con tres anotaciones.

En tanto, cumple con su tercera temporada con el Real Salt Lake donde espera consolidar una carrera, en la que tanto ha batallado para encontrar su lugar correcto.

NOTAS MÁS VISTAS