Copa Oro

Las 10 razones por las que México es el gigante ante Estados Unidos en Copa Oro

Conoce al equipo que más veces ha levantado la Copa Oro en la historia del certamen de la Concacaf, a nivel de selecciones

Conoce a la selección más ganadora de la Copa Oro. (Foto: Mexsport)
Conoce a la selección más ganadora de la Copa Oro. (Foto: Mexsport)
Ciudad de México

La Copa Oro es el torneo en el que las selecciones del Caribe, el Norte y el Centro de América se disputan la supremacía del futbol cada dos años. Solo siete escuadras han podido alzar el trofeo desde que el torneo se jugaba bajo el nombre de Copa Concacaf (1963-1989), después Copa Oro (1991-actualidad). Pero de ellas ¿cuál es la selección que más veces ha ganado este título en la historia del certamen?

México es la selección de futbol que más ocasiones ha ganado la Copa Oro. El equipo que en la actualidad dirige el técnico argentino Gerardo "Tata" Martino ha ganado el torneo un total de diez veces (de ellas, siete corresponden al formato actual establecido en 1991). Los años en que el Tri ha demostrado su supremacía en Concacaf son los siguientes:

BAJO EL NOMBRE COPA CONCACAF

1965: Compitiendo en un formato de liguilla o hexagonal contra los equipos de Haití, Antillas Neerlandesas, El Salvador, Costa Rica y Guatemala, México se alzó con el campeonato de selecciones de la Concacaf luego de quedar en primer lugar con un total de nueve puntos.

1971: Teniendo como sede Trinidad y Tobago, México se adjudicó por segunda vez en su historia la Copa Concacaf en un formato idéntico de liguilla. Dejó sembrados en el camino a los equipos de Haití, Costa Rica, Cuba, Trinidad y Tobago y Honduras.

1977: Esta vez, México logró coronarse en su propio terreno siguiendo el mismo formato de los torneos anteriores. Además de alzarse como el mejor equipo de Concacaf, la Selección Nacional se adjudicó el pase a la Copa del Mundo de Argentina 1978.

BAJO EL NOMBRE COPA ORO

1993: México derrotó de manera contundente 4-0 a los Estados Unidos en el Estadio Azteca. La selección era dirigida en aquel entonces por Miguel Mejía Barón.

1996: En un partido épico, México le ganó 2-0 a Brasil (quien acudió en calidad de invitado al certamen) con goles de Luis García y Cuauhtémoc Blanco en un intenso duelo escenificado en el Rose Bowl de Pasadena, California.

1998: Con la mínima diferencia, México se impuso de nuevo a los Estados Unidos, selección que comenzaba a dar muestras de una clara evolución en su futbol. La anotación de la victoria corrió a cargo de Luis Hernández, quien tuvo una más que destacada actuación en el torneo.

2003: Teniendo de nuevo como marco el Estadio Azteca, el Tri logró vencer por medio del criterio del Gol de Oro a Brasil con una agónica anotación del delantero Daniel Osorno. Ricardo La Volpe era el DT de aquella escuadra ganadora.

2009: El combinado azteca consiguió no solo vencer a su acérrimo rival, Estados Unidos, sino hacerlo de manera abultada: 5-0. La Selección Mexicana era dirigida en ese momento por Javier Aguirre. De esa manera el Tricolor se sacudía sus propios fantasmas luego de varios partidos en los que no había podido vencer a los norteamericanos.

2011: En el mítico Rose Bowl, México se alzó con la victoria ante Estados Unidos con un contundente 4-2 (incluido un gol de antología cortesía de Giovani dos Santos). Después de venir atrás con un 2-0 en contra, la Selección logró reaccionar y dar una grata exhibición futbolística.

2015: Esta vez el Tri se midió ante su similar de Jamaica para ganarle 3-1. Andrés Guardado, Oribe Peralta y Jesús Corona fueron los autores de los goles mexicanos para darle al combinado nacional su décima Copa Oro.

La Final de la edición 2019 de la Copa Oro se disputará el 7 de julio en el césped del Soldier Field Stadium de Chicago. ¿Será México capaz de llegar hasta esa instancia y adjudicarse un nuevo trofeo para seguir siendo el equipo que más veces ha ganado la Copa Oro de la Concacaf?


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.