El estoico subcampeonato de Cruz Azul frente a Boca en la Bombonera

Cruz Azul llegó a la Final de la Copa Libertadores para enfrentar a Boca Juniors en una serie que pasó a la historia por la entrega del equipo mexicano.

Palencia fue una pesadilla para Boca Juniors en La Bombonera. Foto: Mexsport

Una Bombonera a reventar, con la mítica porra 12 confirmando su leyenda: el Estadio de Boca Juniors se mueve. Cruz Azul llegó a tierras argentinas para medirse a los xeneizes en la Final de la Copa Libertadores 2001 con José Cardozo y Juan Francisco Palencia como refuerzos para intentar silenciar a media Argentina, pero una dolorosa tanda de penales le otorgó la gloria a los xeneizes.

Luego de que La Máquina se había convertido en un verdugo de argentinos (River Plate y Rosario Central) en Cuartos y Semis, Boca Juniors quedaba en el cruce final y para la Ida en el Azteca los dirigidos por Carlos Bianchi cobraron venganza al derrotar a los cementeros en el Azteca 1-0.

Cruz Azul sorteó insólitas artimañas sudamericanas en la Libertadores de 2001

LA GENERACIÓN AZUL QUE BRILLÓ COMO ORO

Para la Vuelta nadie daba por derrotados a los cementeros, la plantilla otorgaba números favorables en las apuestas para cree que esa generación diera la vuelta en Argentina. No era para menos, Óscar Pérez en la portería, Norberto Ángeles y Sergio Almaguer como sólidos defensores. Un medio campo enriquecido por Pablo Galdames y Julio Pinheiro para el ataque de Palencia.

Todo fue apuntalado con dos refuerzos, Cardozo y Sergio Almaguer para meterse en la Bombonera y humillar a uno de los mejores Boca de la historia que al minuto 45 fueron testigos de uno de los históricos goles celestes. Un tiro de esquina que Cardozo intentó conectar, pero la acción defensiva de Walter Gaitán, evitó el remate.

El delantero escarlata a préstamo con los cementeros volvió a darle vida al esférico para centrarlo y a unos metros Palencia acertó con su definición fortuita para poner el global 1-1.

LOS MALDITOS PENALES

Si hay una maldición en el futbol en México es la tanda de penales. Ésta se confirmó luego de que el árbitro peruano Gilberto Hidalgo pitó el final del partido.

Riquelme, el bienamado de Boca, besó el esférico y sin piedad aniquiló al Conejo Pérez para iniciar la tanda definitiva. Entre el humo de la pirotecnia, Palencia abrió para los cementeros con un tiro que el portero Óscar Córdoba pudo detener, pero la fuerza y colocación fueron superiores para el 1-1.


Mauricio Serna le dio otra vez la ventaja a los locales con el 2-1, pero Pablo Galdames falló su oportunidad para los cementeros que desde sufrieron el declive. Con Riquelme de espalda al arco y en plenos rezos, el Chelo Delgado aumentó una ventaja que se engrandeció porque José Alberto Hernández falló también el suyo para la Máquina.

La esperanza aparecía en la banca celeste porque Jorge Bermúdez la estrelló en el travesaño, cuando al final Boca festejó porque el brasileño Julio César Pinheiro falló el tercer disparo para Cruz Azul, que solo se quedó con un digno subcampeonato.

REVIVE LA FINAL BOCA JUNIORS VS. CRUZ AZUL

No te pierdas la retransmisión de Boca Juniors vs. Cruz Azul, correspondiente a la Vuelta de la Final de Copa Libertadores del 2001 este domingo 10 de mayo, en punto de las 14:00 hrs, por Fox Sports.

NOTAS MÁS VISTAS