Johan Cruyff: su legado trascendió el futbol y floreció en las aulas
El legado de Johan Cruyff no solo se quedó en el terreno de juego; gracias al Johan Cruyff Institute, que suma 20 años, su filosofía revoluciona hasta llegar a las aulas
Con su emblemático número 14 en la espalda y derrochando magia en el campo, Johan Cruyff marcó el balompié gracias a ser el principal estandarte del futbol total, el aporte futbolístico de la escuela holandesa que brilló en los 70 y que él mismo consolidó como técnico del Barcelona en los 90, rindiendo frutos al transmitir a sus jugadores su filosofía, la cuál fue adaptada y mejorada por su principal alumno, Josep Guardiola.
Pero el legado de Johan Cruyff no solo se quedó en el terreno de juego. Fiel a su pensamiento y su visión revolucionaria, Cruyff tuvo la idea de crear un instituto, el cuál, como cuenta Mariël Koerhuis, Directora Internacional del Johan Cruyff Institute a Mediotiempo, ayudaría a los jugadores de élite a estudiar y prepararse para la vida después de dejar el deporte, además de tener un compromiso social que ayudara a la comunidad. Así fue como nació el instituto que hoy suma 20 años de forjar líderes en la industria deportiva.
"(Sobre) el legado de Johan, desde que nos dejó, hemos visto que se han acercado muchísimos deportistas, federaciones, clubes, organismos públicos y privados, que han sido conscientes de lo que era Johan Cruyff, que no era solamente el jugador fantástico que hacía magia dentro de la cancha, sino el entrenador como líder que tenía muy claro lo que significaba gestionar el equipo, sino también como visionario que era y como veía el mundo del deporte y la vida en sí, que no es sólo hacer las cosas bien hechas, sino también con cierto compromiso social, ese es el legado que nos ha dejado Johan Cruyff", comenta Koerhuis a Mediotiempo.
Cruyff fue quizá el jugador (y posteriormente el técnico) que más se preocupó por el crecimiento personal tanto de sus jugadores como el de los futbolistas, y es por eso que su presencia no solo queda en los videos donde se le puede ver jugando al futbol, sino con una herencia que hoy es aprovechada por los más de 5 mil 300 alumnos presenciales en Amsterdam, Barcelona, Ciudad de México, Lima y Estocolmo, y 4 mil 100 de forma online en todo el mundo.
"La visión que él tenía, no sólo lo que es el juego, con el futbol total, el desarrollo total, él tenía muy claro que el futbolista, como persona, se tenía qué desarrollar y que la formación era clave para toda su vida productiva. En un momento de su vida, Johan tiene dos inquietudes básicas: una era facilitar la carrera dual a los deportistas de élite, que eso fue el inicio de Johan Cruyff Institute; y otro era mejorar la calidad de vida de niños con diferentes capacidades, y eso fue el inicio de la fundación de Johan Cruyyf.
"Tanto la fundación como el instituto son parte del legado social educativo de Johan Cruyff; su visión era muy clara: los mejores gestores que pueden liderar proyectos en la industria del deporte son los propios deportistas o al menos la gente que siente pasión por el deporte y que hay que hacer lo que sea para facilitar y buscar una manera de pensar 'out the box', un poco ese sentido de rebeldía, de pensar en cómo podemos encontrar soluciones a problemas como la carrera de los deportistas, la profesionalización de la industria del deporte, sobre todo el futbol", afirma Koerhuis.
Al final, el Johan Cruyff Institute forja a las nuevas cabezas de la industria del deporte, pero, desde la óptica de Mariël Koerhuis, no todo queda en lo hecho hasta ahora, pues aún hay un tramo grande qué recorrer.
"Hay antiguos alumnos que están liderando federaciones deportivas y eso hace que el nivel de la profesionalización de la industria del deporte, en todos los ámbitos, ha dejado huella, pero eso no quiere decir que hemos acabado, porque sólo llevamos 20 años y todavía tenemos la visión a futuro", señala.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.