¿Cuánto mide una cancha de futbol profesional? Esto dice la IFAB

En esta edición de "Los básicos del deporte" hablaremos de un elemento esencial del balompié.

Estadio Hidalgo, casa del Pachuca. (Imago7)

Es posible que en más de una ocasión alguien te haya preguntado cuánto mide una cancha de futbol. Incluso, es probable que todavía no sepas la respuesta, sin embargo, no debes preocuparte, ya que en esta ocasión en "Los básicos del deporte" vamos a esclarecer dicha duda. 

Cabe señalar que, según la International Football Association Board (IFAB), institución que se encarga de definir las reglas del balompié, el césped puede ser natural o artificial, incluso híbrido, aunque su color siempre debe ser verde

Pocho Guzmán hizo un golazo y le dio a Chivas el primer golpe ante Toluca

¿Cuánto mide una cancha de futbol profesional?

De acuerdo con la IFAB, un campo de futbol profesional puede tener un mínimo de longitud en la línea de banda de 90 metros, cifra que se puede extender hasta los 120. En cuanto a la demarcación que corresponde a la  meta, el mínimo permitido es de 45 metros y el máximo 90

Asimismo, la institución explica que "las competiciones podrán determinar la longitud de la línea de meta y de la línea de banda respetando estos límites". 

Por otro lado, la IFAB también deja en claro que para los partidos internacionales la longitud de la línea de banda debe tener un mínimo de 100 metros, el cual puede llegar hasta los 110. En cuanto a la demarcación de meta estipula que el mínimo debe ser de 64 metros y el máximo no puede superar los 75


Extra: ¿Son 11 o 12 pasos?

En el futbol también hay cierta confusión sobre los metros que separan el punto penal de la portería, algo que también resolveremos de una vez por todas en esta publicación. La IFAB lo esclarece: 

"En el interior de cada una de las áreas penales se marcará un punto a 11 m (12 yd) de distancia equidistante a los dos postes: el punto penal o de penalti". 


  • Julio Galindo
  • Redactor. En MT desde 2021. Cursando el último año de la Lic. en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México.
NOTAS MÁS VISTAS