¿De qué murió Miguel Ángel Russo? Entrenador de Boca Juniors y leyenda del futbol argentino
El reconocido estratega argentino falleció a los 69 años de edad, luego de presentar graves complicaciones de salud.

¡Luto en el futbol! El legendario exfutbolista argentino y técnico de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, falleció este 8 de octubre a los 69 años, dejando conmocionado al mundo del futbol y un doloroso escenario para los aficionados, principalmente de la comunidad Xeneize.
En días recientes, se habían compartido reportes sobre su estado de salud, la cual se vio mermada ante un cuadro de infección urinaria, sumada a un malestar general, aunque se recordó que hace algunos años había recibido un preocupante diagnóstico, lo cual ha desencadenado en su trágica muerte.
¿De qué murió Miguel Ángel Russo?
Desde el año 2017, Russo tuvo que lidiar con una complicada batalla contra el cáncer de próstata y vejiga, enfermedad que fue diagnosticada mientras se encontraba en el banquillo de Millonarios de Colombia. Para el 2018, el estratega argentino fue operado en Bogotá, trabajando posteriormente en sesiones de quimioterapia y manteniendo su pasión en la cancha al mismo tiempo.
A pesar de ello, en meses recientes su salud se vio deteriorada, presentando diversas infecciones urinarias y cuadros de deshidratación, lo cual lo alejó del baquillo de Boca Juniors, equipo al que dirigía en su tercer ciclo.
Tras maneterse en una internación domiciliaria, Russo no logró superar sus problemas, muriendo a causa de un paro caridaco este 8 de octubre, dejando una importante huella en el futbol argentino y la comunidad Xeneize.
¿Quién fue Miguel Ángel Russo?
Por más de tres décadas, Miguel Ángel Russo brindó un gran legado como jugador y entrenador, iniciando su trayectoria dentro de Estudiantes de la Plata y culminando como el estratega de Boca Juniors, club en donde acumuló grandes resultados y plasmó un importante estilo de juego.
Entre sus palmarés como entrenador, destaca la dirección de 16 clubes en ocho países, obteniendo 7 títulos nacionales y uno internacional en Argentina, correspondiendo a la legendaria Copa Libertadores del 2007 con los Xeneize. De igual manera, conquistó la Superliga Argentina 2019/20 y la Copa de la Liga en 2020 con Boca.
Entre otros de sus logros como entrenador se encuentran:
- Torneo Clausura 2005 con Vélez Sársfield.
- Torneo Finalización 2017 y Superliga 2018 con Millonarios de Colombia.
- Copa de la Liga 2023 con Rosario Central.
- Ascensos a Primera División con Lanús, Estudiantes y Rosario Central.
Dentro del gran cúmulo de equipos que tuvo la oportunidad de dirigir se encuentran Alianza Lima, Cerro Porteño, Al-Nassr e incluso Monarcas Morelia en México.
Como futbolista, logró disputar 435 partidos como mediocampista defensivo de Estudiantes, anotando 11 goles.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.