Futbol

Anuario MT 2021; El apellido Messi y la palabra ‘declive’ son incompatibles

El astro argentino ha marcado un antes y un después en la historia del futbol mundial.

Un mural dedicado a Lionel Messi en su ciudad natal de Rosario. (Reuters)
Un mural dedicado a Lionel Messi en su ciudad natal de Rosario. (Reuters)
Juan Martín Montes
Ciudad de México

No habrá nada más injusto en la vida de los genios del deporte que añadir a sus biografías la palabra “declive”. Y no habrá tampoco una carrera en la que el paso del tiempo merme tan poco como en la de Lionel Messi.

El argentino para quien se acabaron los calificativos (genio, messías, fenómeno, extraterrestre, astro, descomunal, etc.) podrá presumir que el ocaso de su vida deportiva llega también llena de logros fuera de toda regla.

Sin embargo, es imposible entender que estos éxitos vinieron acompañados de su salida del histórico Barcelona del que hizo época, así como de su primer cambio de club en una trayectoria de 17 años como profesional.

Esa mezcla de alegrías y agobios nos hace valorar el presente con ganas de que el tiempo pase lento, con una mirada nostálgica hacia su pasado, que cada vez adquiere más matices de legendario. Con una perspectiva de futuro con sensaciones de orfandad, porque llegará el momento en el que ya no esté y las proezas de Haaland o Mbappé no serán suficientes para compensar la ausencia de Lio.


El 2021 en que cumplió 34 años el mejor jugador de nuestros tiempos fue cuando se consagró por primera vez con su Selección al ganar la Copa América, además de los días en que ganó su octavo Balón de Oro. Pero también fue el año en el que su valor de mercado ya fue menor a los 100 millones de euros, como era hace una década, a principios del 2010, solo que en ese momento con una tendencia ascendente y ahora con una línea que continuará bajando.

Pero más allá del valor descendente, Messi entró en una etapa de cosechar lo sembrado, aún sobre las canchas. Muchos son los récords que ha roto y seguramente varios más los que quebrará, pero en septiembre del 2021 dejó atrás una significativa marca por tratarse de una cifra cuyo dueño era Pelé.

El brasileño era el máximo goleador de selecciones hasta ese momento, cuando Messi hizo un “hat trick” ante Bolivia por las eliminatorias sudamericanas y alcanzó 79 tantos, 2 más que “O Rei”. Nada mal para un ocaso, que nunca un declive.

Este contenido es parte del Anuario MT 2021 que podrás encontrar impreso el próximo 3 de enero.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.