Eliminatorias Conmebol

Uruguay vs Argentina: ¿quién se impondrá en la Eliminatoria CONMEBOL rumbo al Mundial 2026? Pronóstico y datos previos

Uruguay vs Argentina: Pronóstico IA para el Clásico del Río de la Plata en las Eliminatorias Sudamericanas

Uruguay vs Argentina: Pronóstico IA Eliminatorias CONMEBOL rumbo al Mundial 2026. (FOTO): Especial.
Uruguay vs Argentina: Pronóstico IA Eliminatorias CONMEBOL rumbo al Mundial 2026. (FOTO): Especial.
Mediotiempo IA Mauro Sotomayor
Ciudad de México

El Clásico del Río de la Plata está de vuelta, y promete ser un duelo de alta tensión. Este jueves, el Estadio Centenario de Montevideo será el escenario de una nueva edición del clásico más antiguo del mundo, cuando Uruguay reciba a Argentina por la jornada 13 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Dos de las mejores selecciones de la región, con estilos marcadamente diferentes, chocarán en un partido clave para definir posiciones en la tabla y, posiblemente, una clasificación anticipada para la próxima Copa del mundo.

En busca de un pronóstico más preciso, recurrimos a la inteligencia artificial (IA) para analizar las probabilidades y los resultados más probables de este partido. De acuerdo a los datos, las opciones están muy parejas, lo que anticipa un duelo sumamente disputado.


Uruguay quiere confirmar su gran momento

Uruguay, bajo el mando de Marcelo Bielsa, ha demostrado una evolución notable en su estilo de juego. La Celeste ha adoptado una postura ofensiva y agresiva, especialmente cuando juega de local. El recuerdo del triunfo por 1-0 en La Bombonera con gol de Darwin Núñez todavía está fresco y le da confianza a los charrúas para buscar una nueva victoria ante la campeona del mundo.

Uruguay llega a este compromiso como el Sub-líder, solo detrás de su próximo rival, Argentina.  Si logran sumar tres puntos en casa, estarán muy cerca de sellar su pase al Mundial 2026, además de un espaldarazo emocional enorme ante su público.

Punto clave: La libertad que tienen los mediocampistas uruguayos para romper líneas y sumarse al ataque ha sido fundamental en el éxito reciente. Bielsa ha logrado que jugadores como Federico Valverde y Nicolás de la Cruz sean una amenaza constante desde segunda línea.


Argentina sin Messi, pero con sed de revancha

Argentina, por su parte, llega a este clásico con la clasificación prácticamente asegurada, pero con la espina de aquella derrota en casa ante Uruguay en la primera ronda. La Albiceleste no podrá contar con Lionel Messi, quien fue desafectado por una lesión, ni con Paulo Dybala. Sin embargo, el plantel de Lionel Scaloni sigue siendo muy competitivo y buscará devolverle el golpe a la Celeste.

Una de las armas clave será Julián Álvarez, quien atraviesa un gran momento en el Atlético de Madrid. El delantero se adapta perfectamente a los partidos de alta presión y su capacidad para definir con pocos toques lo convierte en una pieza clave para el ataque argentino.

Punto clave: Argentina no ha perdido en Montevideo en las últimas dos Eliminatorias, lo que podría darle confianza al equipo de Scaloni para jugar un partido ordenado y al contragolpe.


Pronóstico de la IA: partido muy parejo

De acuerdo con la inteligencia artificial, el pronóstico para este partido es sumamente equilibrado:

  • Uruguay: 36.36%
  • Argentina: 33.33%
  • Empate: 30.31%

Esto refleja lo ajustado que está el enfrentamiento, donde un detalle podría marcar la diferencia. Uruguay parte como ligero favorito por la localía y el buen momento que atraviesa bajo Bielsa, pero Argentina tiene la jerarquía suficiente para dar la sorpresa.

Posibles marcadores según la IA

La inteligencia artificial también ha proyectado los resultados más probables para este encuentro:


  • Empate 1-1 ≈ 18.18%
  • Empate 0-0 ≈ 15.38%
  • Uruguay 1-0≈ 12.50%
  • Argentina 1-0 ≈ 12.50%
  • Uruguay 2-1 ≈ 10.00%
  • Uruguay 2-0 ≈ 9.09%

El empate 1-1 es el marcador más probable, pero si Uruguay logra imponer su ritmo desde el inicio, el 2-1 para la Celeste también es una posibilidad interesante.

Claves para el partido

  • Intensidad y presión alta: Uruguay saldrá a imponer su ritmo desde el inicio, con una presión alta y ataques rápidos desde las bandas.
  • La ausencia de Messi: Sin su capitán y referente, Argentina deberá ajustar su juego y confiar en la velocidad de Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
  • Bielsa vs Scaloni: El duelo táctico entre dos entrenadores argentinos será fascinante. Bielsa buscará la posesión y la presión constante, mientras Scaloni probablemente apostará por un juego más ordenado y vertical.

Un clásico de pronóstico reservado

El Clásico del Río de la Plata promete ser un choque de alto voltaje entre dos selecciones históricas que atraviesan un gran momento. La inteligencia artificial anticipa un partido muy parejo, donde Uruguay parte con una ligera ventaja por la localía, pero Argentina tiene la capacidad y la experiencia para complicar a la Celeste. Sea cual sea el resultado, el espectáculo está garantizado.

Sobre el autor
Mauro Sotomayor

Web Data Analyst en MT desde 2023, Economista de profesión, periodista por convicción. Egresado de la UNAM y apasionado de los deportes..

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.