Futbol

Envigado FC: la cuna donde James Rodríguez detonó su talento a los 14 años

Entrevista con John Jairo Hernández, preparador físico del equipo donde inició el 10 de la selección de Colombia y Club León.

Envigado FC: la cuna donde detonó el talento de James Rodríguez
Envigado FC: la cuna donde James Rodríguez (mediotiempo)
Envigado FC: la cuna donde James Rodríguez (mediotiempo)
Paco Vela
Envigado, Colombia (Enviado)

Con 14 años James Rodríguez levantó la mano, mostró su futbol y le gritó al mundo que quería la oportunidad de mostrarse. El diez se puso a jugar y nadie lo pudo parar. Debutó a su corta edad en un equipo que peleaba una lucha encarnizada por regresar a Primera División.

Fue parte de la disciplina del Envigado, que ha pulido muchas estrellas del balompié de este país. A su corta edad, ni siquiera adolescente, integró el plantel que conquistó su regreso al máximo circuito. Lo disfrutaron poco, pues sus condiciones pidieron pista para salir al extranjero.


¿Por qué no ha salido otro James de las básicas de Envigado?

John Jairo Hernández, preparador físico del primer equipo desde que James llegó, habló de sus características y lo que le ayudó a dar el paso entre las básicas y la exigencia del primer equipo.

Para James no era sólo un juego, lo era todo. Aseguran que lo que más le gustaba era jugar, no estar en el 11 titular le molestaba. Sin importar que entendiera que por su edad y proceso no siempre podría tener actividad durante los 90 minutos o en alumnos partidos.

James Rodríguez en su debut con León (Foto: Imago7)


Desde la cancha del Envigado FC nos relatan sobre el breve pero contundente paso de James Rodríguez, el exjugador del Real Madrid, ahora diez de los Esmeraldas de León y reafirman la calidad de estrella del futbol del continente, el referente actual para muchos colombianos del futbol de su selección.

¿Qué o quién es James Rodríguez para el Envigado?

“James para nosotros es un gran orgullo, es un niño que se hizo grande y que ha dejado por el mundo una gran sensación. Es un gran embajador nuestro y yo creo que lo sigue siendo. Cada día toma más actualidad”

¿Cómo llega James a Envigado y cómo se da el proceso de detección?

Porque sí, es James, pero aquí en Envigado es famoso por la cantidad de talento que descubren y que forman.

“Sí, James es un niño que vino a jugar un torneo muy importante de la ciudad de Medellín que se llama el Baby Football (Pony Futbol). Vino a visitarnos con el equipo de Academia Tolimense donde quedaron campeones y nosotros, como institución, siempre participamos en un torneo que es bastante favorable donde hemos quedado campeones ya ocho veces y ahí se detectó el talento de James. Nuestro staff, scouting, nuestro manager, hablaron con su familia, hablaron con él y desde ese momento llegó a pertenecer al Envigado Futbol Club”

¿Cómo es su relación con James? Ese James de hace ya bastante tiempo. ¿Cómo se da ese contacto y qué nota usted en él?

“James hizo un proceso muy corto con nosotros. Llegó desde muy temprana edad y luego perteneció a las divisiones menores, a nuestras fuerzas básicas, donde su talento siempre fue destacable. Un jugador muy diferencial en cuanto a los otros y siempre marcó esa diferencia jugando siempre con categorías más avanzadas de su edad y llegó al equipo profesional a los 14 años donde tuvo la oportunidad de debutar”.

“Ya desafortunadamente no lo pudimos disfrutar mucho porque a los dos años se fue al fútbol argentino”

¿Qué es lo que decía, qué platicaba con usted James? ¿Cuál era el día a día de James? Sí el futbolista, pero la persona… el niño en este caso, ni siquiera adolescente, un niño.

“Era un niño con muchos sueños, con ganas de triunfar. Siempre un apasionado por el futbol. Se preocupaba por entrenarse bien, por pedir más trabajo. Tuvo un apoyo importante a nivel institucional y a nivel familiar donde siempre todo era de futbol y él lo supo entender”.

“Él sabía lo que quería, él sabía cuáles eran sus objetivos y yo creo que ha logrado muchos y yo sé que él no se cansa de seguir anhelando cosas”.


Si pudiera quitar un... apartar algo de la genética de James, ¿qué encapsularía de James, de esa genética?

Sí el futbolista, sí la persona, pero usted como su profesor, como gente que estuvo muy cercana a él, ¿qué encapsularía de esa genética de James?

“La esencia de James es su pasión por el futbol, su técnica a nivel como futbolista. Yo creo que eso era lo más importante para él. Su pasión por el futbol, por ganar, por triunfar, por aportar, por prepararse bien. Yo creo que esa ha sido su esencia”

¿Por qué no ha salido otro James aquí en Envivado que se trabaja tan bien?

“A ver, nosotros nos caracterizamos por tener muchos talentos. Jugadores jóvenes que van saliendo al futbol profesional, al futbol internacional. De todas maneras, cada jugador tiene su particularidad. Decir vamos a volver a sacar a James o dos James, tres James, eso no lo puede asegurar nadie”.

“Es imposible sacar jugadores del mismo talento”.


“Vendrán otros con otras condiciones, con algunas características más especiales, pero yo creo que lo de James ha sido brillante y lo sigue demostrando a través de su carrera”.

¿Qué es James para El Envigado?

“James para El Envigado es nuestro gran embajador, al igual que otros muchachos que lo han hecho muy bien a nivel internacional y nos han dejado el nombre en alto. James, pues ha nacido en Cúcuta su infancia en Ibagué, pero viene de un padre paisa de aquí, de la ciudad de Medellín, donde también tiene sus raíces. Entonces, tuvimos la fortuna de tenerlo aquí por algún tiempo y bueno, yo creo que James también quiere mucho esta tierra”

¿Qué le preocupaba a James? Al James de hace pues ya 18, 17, 19 años, ¿qué le preocupaba en ese entonces que usted detectaba?

“A James le preocupaba no jugar. Él se entrenaba muy bien, quería siempre jugar, no le gustaba que lo sacaran, no le gustaba ser suplente, porque tenía mucha condición y sabía que él podía aportar mucho”.

“En las divisiones menores lo estuvimos jugando de menor edad en algunas categorías importantes y cuando tuvo la oportunidad se apoderó de la posición y cuando jugara ya para no ser más suplente”.

“Esa era su condición, jugar siempre y ser titular, aportar, y eso es lo que quería dentro de la cancha siempre”

¿Qué representa James para el futbol colombiano y cómo ve ahora esta aventura que le haya continuado en México y no en Europa, tal vez donde todo el mundo quisiera ver a los mejores futbolistas?

“Yo creo que James ha hecho un proceso importante y ha pasado por grandes equipos del mundo. Su carrera ha sido brillante a nivel europeo, o sea que yo creo que no tiene ninguna deuda con nadie”.

“Para nosotros James es nuestro gran orgullo, en este momento es nuestro jugador top de la selección colombiana y lo queremos así, lo queremos, lo respetamos y seguimos admirando y seguimos haciendo mucha fuerza y mandando toda la energía positiva para que le vaya muy bien. Ahora en México no va a ser ajeno, ni va a ser menos al esfuerzo y al compromiso que tiene”.

“Cuando James se propone un objetivo yo creo que lo logra y si eligió el futbol mexicano es porque seguramente va a triunfar”.

¿Cuál es la anécdota de James que nunca ha contado profesor?

“James a nivel personal siempre es un muchacho que es la gratitud, la gratitud con ellos siempre ha sido muy buena porque ellos en sus temporadas de vacaciones vienen a la institución, aportan mucho a los jóvenes, un comentario, un apoyo, un consejo, yo creo que es lo más lindo de ellos. Igual que James vienen algunos otros en sus periodos de vacaciones a entrenar con el equipo, a hacer sus trabajos diferenciales y yo creo que eso es lo bueno, lo bonito de él es esa persona, ese ser humano tan importante.

“¿Y anécdota?, sí lo que te digo, le daba mal genio no jugar, no ser parte del equipo, no ser titular. Él entendía que iba en un proceso que era muy niño de pronto para las categorías que estaba, pero siempre que empezó ya no se dejaba sacar”.

James Rodríguez, la nueva estrella del León (mediotiempo)

Profesor, si tuviera a James en frente en este momento, ¿qué le diría?

“Felicitarlo, felicitarlo por todo lo que ha hecho, porque sigue siendo esa persona, ese ser humano intachable de su comportamiento siempre dentro y fuera de la cancha y felicitarlo por todo lo que ha hecho”.

“Su carrera es brillante, sigue haciéndolo y no importa la edad, él quiere seguir jugando futbol y sigue siendo nuestro gran embajador. Para James, todas las felicitaciones del mundo, un gran abrazo y lo seguimos queriendo como el niño que fue nosotros”.

Y que se venga un León vs Envigado, un amistoso.

“Sí, claro, para nosotros sería muy importante, la visita de los equipos internacionales para nosotros sería un plus y si el león viene y juega con nosotros, bien, o si nos invita también sería muy bueno”.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.