Capitán del Feyenoord rechaza usar gafete con colores del movimiento gay

Orkun Kökçü, el mismo que tuvo una pelea con Santi Giménez por un penal, anunció que no apoyará el movimiento LGBT con su brazalete.

Giménez y Kökcü tuvieron una discusión por un penal en la Europa League. (Foto de Instagram)

El capitán del Feyenoord vuelve a ser objeto de polémica. El mediocampista Orkun Kökçü, quien hace algunas semanas tuvo un problema con Santiago Giménez porque el mexicano cobró un penal en la Europa League que "por jerarquía le tocaba", ahora es señalado en Países Bajos por negarse a portar el brazalete con los colores de la bandera LGBTQ+.

Kökçü es uno de dos futbolistas de la Eredivisie que rechazaron portar la banda con los colores del arcoíris, siendo Redouan El Yaakoubi, del Club Excelsior, el otro que se negó al preferir portar una alternativa en el brazo con la declaración "respeto".

¿Por qué el capitán del Feyenoord se negó a usar colores LGBT?

La asociación holandesa de futbol (KNVB) y la Eredivisie lanzaron una campaña llamada "One Love" para apoyar los derechos de la comunidad LGBTQ+, solicitando a los capitanes de los 18 clubes de Primera División que se añadieran al movimiento luciendo un brazalete con los colores del arcoíris.

Como ya lo mencionamos, 16 de 18 capitanes accedieron a esta petición, pero Orkun Kökçü se negó a mostrar la bandera LGBTQ+ por sus creencias religiosas, solicitando el mismo respeto a su decisión que aquel que la comunidad homosexual busca con sus preferencias.

"He decidido no utilizar el brazalete de arcoíris. Es importante recalcar que respeto a todos sin importar su religión, raíces o preferencias. Creo que todos son libres de hacer lo que quieran o sientan, entiendo muy bien la importancia de esta acción, pero por mis creencias religiosas no creo ser la persona correcta para apoyar esto", expuso el jugador en un comunicado.
"Es por eso que no me siento cómodo usando la banda de capitán. Imagino que habrá gente decepcionada por mi decisión y para nada es mi intención. Entiendo que los sentimientos hacia mí no se desvanezcan con estas palabras, pero espero que mi elección por motivos religiosos sea igualmente respetada".

NOTAS MÁS VISTAS