Estadio Azteca, la 'catedral' del futbol mexicano que cumple 58 años de vida
El Coloso de Santa Úrsula tuvo su inauguración un 29 de mayo de 1966 y desde entonces es el inmueble por excelencia en nuestro país.

El Estadio Azteca celebra este miércoles 58 años de vida, y luego de sus casi seis décadas de historia, el inmueble ubicado al sur de la Ciudad de México es considerado el más emblemático de nuestro país y uno de los más importantes de todo el mundo.
Este recinto, que recientemente alcanzó las 100 Finales de todo tipo disputadas en su verde césped, tuvo su primer duelo el 29 de mayo de 1966 en un partido amistoso entre el América y el Torino de Italia, el cual terminó con marcador 2-2 gracias al recordado golazo de Arlindo, el primero en besar las redes del lugar.
A partir de este momento el Azteca ha pasado por varios cambios, pues en un inicio no tenía su característico techo, el cual fue terminado poco después, así como múltiples remodelaciones para mantenerlo funcional y lleno de vida. Estas modificaciones han provocado que su capacidad se transforme, ya que llegó a albergar 114,000 aficionados cómodamente sentados, pero ahora apenas rebasa los 80 mil espectadores.
¿Qué torneos se han jugado en el Estadio Azteca?
Conocido principalmente por ser la casa del América y la Selección Mexicana, a través de los años el estadio también ha fungido como el escenario para partidos de local del Cruz Azul, Necaxa o Atlante, esto solo por mencionar a la Liga MX, pues su trascendencia llega a lo internacional.
El mundo añora el Azteca por haber sido sede principal de las dos Copas del Mundo de la FIFA que se han llevado a cabo en México, en 1970 y 1986. Además, estas ediciones coincidieron con la coronación de Pelé y Maradona, respectivamente, considerados por muchos los mejores futbolistas de toda la historia, al menos hasta la llegada de Messi y CR7.
Pero no solamente los Mundiales han engalanado el Estadio Azteca, pues el lugar ha servido para torneos de talla mundial como Juegos Olímpicos, Panamericanos, Centroamericanos, Copa Confederaciones, Copa Libertadores, Concacaf Champions Cup, Copa Interamericana, Mundial Sub 17, entre muchos otros.
¿Cómo luce el futuro para el Estadio Azteca?
Tras la Final del Clausura 2024 en la Liga MX, donde América se impuso a Cruz Azul para levantar el título, se cierra un ciclo para el Estadio Azteca como lo conocemos hoy en día, pues ahora cerrará sus puertas en los próximos meses para ser objeto de una nueva remodelación.
Esta transformación promete darle muchas décadas más de vida y es con miras a la Copa del Mundo de FIFA en 2026, certamen que convertirá al inmueble en el único a nivel mundial en haber albergado tres inauguraciones de este torneo y hará aún más grande su ya legendaria historia.
Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.