¡Golpazo a Eslovenia! Jovic empató de último minuto y Serbia sigue con vida en la Euro

Jovic, delantero del Milan, se vistió de héroe al darle a Serbia un punto que vale oro.

Así celebró Jovic el tanto que significó el 1-1 para el combinado serbio. (Reuters)

A la desesperada, incluso ya había subido al remate el portero Pedrag Rajkovic, en el último córner al borde del minuto 95, Luka Jovic fue el más listo de todos, se adelantó con la cabeza, batió a un Jan Oblak insuperable hasta entonces, rescató a Serbia de una eliminación casi segura en Múnich y frustró de una forma insoportable a Eslovenia, cuando ya sentía suyo el triunfo e incluso la clasificación.

Tras este baldazo de agua fría, la primera victoria de la historia de Eslovenia en una Eurocopa aún sigue pendiente. El pase a Octavos, también. Y en la última jornada juega contra Inglaterra.

Selección de Serbia, dispuesta a dejar la Euro si UEFA no sanciona a Croacia y Albania



Eslovenia impuso sus condiciones 

Eslovenia encerró a Serbia inicialmente. Más ambiciosa, consciente de la victoria como ruta quizá inevitable para Octavos, teniendo en cuenta que la última jornada lo ponía en una posición inferior frente a The Three Lions, el triunfo este jueves era casi la clasificación para la siguiente fase, después del prometedor empate inicial contra Dinamarca.

La insistencia eslovena fue evidente desde el principio. Serbia la aguardó. Eslovenia atacó. Centró, circuló en torno al área contraria, intensificó sus acciones de medio campo para adelante y tan solo remató de verdad un par de veces en el primer tiempo, la más clara de Mlakar ante Rajkovic; el guardameta supo responder.

La reacción de Serbia 

Sintió el agobio Serbia, que se cerró bien… Y reaccionó. Antes de la media hora transformó el panorama del duelo. El remate de cabeza de Vlahovic, atrapado sin complicaciones por Jan Oblak, fue un síntoma. El siguiente de Mitrovic, en un córner que no acertó a despejar nadie, fue una confirmación. El partido había cambiado. Aún hubo momentos para los dos. Porque pudo ganar cualquiera de los dos, aunque el empate fuera al límite.

Si era fundamental ganar para Eslovenia, lo era aún más para Serbia, derrotada en la primera cita por Jude Bellingham, agitada por las palabras de Dusan Tadic sobre su suplencia (después pidió perdón al seleccionador y a sus compañeros) y entre la amenaza lanzada por su federación de abandonar el torneo por los insultos de aficionados hacia sus ciudadanos en el duelo del día anterior entre Croacia y Albania.

Dinamarca vs Inglaterra EN VIVO: A qué hora y dónde ver Eurocopa 2024

En ese entorno tan embarullado, con Tadic de vuelta a la alineación inicial, Serbia fue de menos a más ante Eslovenia. En cuanto se ajustó controló mejor a su adversario, aunque con un nuevo susto con un remate al poste de Elsnik y un rechace fuera de Sesko, pero hasta ahí permitió ya el equipo de Dragan Stojkovic, que aplacó definitivamente a su oponente.

Y se estrelló un buen rato contra Jan Oblak, agrandado ya en el primer tiempo para interponerse en el duelo frente a Mitrovic. Insuperable entonces el portero del Atlético de Madrid, lo fue aún más después, en los primeros compases del segundo tiempo, cuando debió surgir de nuevo ante el atacante.

Ahí resurgió de nuevo Eslovenia, que contraatacó para adelantarse sobrepasada la hora del choque, cuando Karnicnik recuperó el balón en su territorio, avanzó hacia adelante, rebasó la línea de medio campo, conectó al otro lado con Elsnik y, ya sin la pelota, siguió hacia el área rival, donde culminó finalmente al jugada tras el pase de su compañero. ¿El gol, la victoria, quizá la clasificación? No fue suficiente. Quizá, incluso, no era justo con Serbia.

De nuevo, en el área rival, Serbia aún pudo empatar, con otro remate de Mitrovic, esta vez al larguero. Tuvo ajetreo a su lado Oblak, que al borde del final recibió el 1-1. Lo logró Jovic en el último córner, cuando ya nadie creía en ellos.


  • Julio Galindo
  • Redactor. En MT desde 2021. Cursando el último año de la Lic. en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México.
NOTAS MÁS VISTAS