Raúl Jiménez busca Semis de Europa League, donde iría ante su ‘pretendiente’ inglés

El Wolverhampton enfrentará este martes en Cuartos de Final al favorito y multicampeón Sevilla; de ganar, los Lobos irían contra el Manchester United, uno de los equipos interesados en el mexicano.

Raúl Jiménez y los Wolves ante una gran oportunidad. Foto: AFP

Vaya combinación que le espera a Raúl Jiménez: enfrentar en Cuartos de Final de Europa League al Sevilla multicampeón de la competencia, para buscar la Semifinal ante el Manchester United que ha sido uno de los “pretendientes” del delantero mexicano.

El Wolverhampton enfrentará este martes a las 14:00 del centro de México al máximo ganador de la competencia: el Sevilla hoy dirigido por Julen Lopetegui que cada vez que ha llegado a Cuartos de Final se convierte en campeón y hoy luce como favorito al título.

¡Pirlo elige a Raúl Jiménez! En Italia y Argentina dan por 'hecho' que irá a la Juventus

A diferencia del equipo andaluz, el Wolverhampton no estaba en Cuartos desde hace 48 años y busca ganar el torneo por primera vez en su historia. Lo más cerca que han estado fue en la Temporada 1971-72 cuando fueron derrotados en la Final por el Tottenham.


A cualquiera de ambos ya los espera el Manchester United, que este lunes ganó su partido de Cuartos al Copenhagen por 1-0. La Semifinal entre los Red Devils y el Sevilla o el Wolverhampton será el próximo domingo en Colonia, Alemania, país neutral elegido por la UEFA para ser sede de la recta final del torneo para evitar viajes y así disminuir el riesgo de contagios por coronavirus.

¿CÓMO FORJÓ EL SEVILLA SU HISTORIA DE MULTICAMPEÓN?

Desde la campaña 2005-2006 el conjunto sevillano ha ganado cinco veces esta competencia. Las primeras dos en 2006 y 2007 de la mano del estratega Juande Ramos ante el Middlesbrough y el Espanyol, respectivamente.

Entre el 2014 y el 2016 Sevilla volvió a dominar la Europa League con un Tricampeonato, el primero en la historia del segundo torneo más importante en el futbol del Viejo Continente. En la Temporada 2013-2014 levantó su tercer título al ganarle al Benfica. Un año más tarde repitió venciendo en la final al Dnipro de Ucrania, y en la campaña 2015-2016 se impuso al Liverpool.

Esas cinco estrellas ayudaron también a que España sea el país dominante en esta competencia que inició en 1971. Entre Sevilla, Atlético de Madrid, Valencia y Real Madrid han conseguido 11 títulos. Por país le siguen Inglaterra e Italia con 9 títulos, Alemania con 6, Holanda con 4, Portugal, Rusia y Suecia con 2 y Bélgica, Ucrania y Turquía con 1.

¿CÓMO LLEGAN WOLVES Y ANDALUCES?

El Wolverhampton alcanzó esta instancia tras vencer al Olympiacos en Octavos, fase en la que el Sevilla superó a la Roma. Ambos avanzaron el jueves pasado para el partido de esta tarde que se disputará en la Arena Duisburgo de Alemania.

Por la pandemia, esta no será una serie a Ida y Vuelta sino un enfrentamiento a partido único, en el cual la Roma llega tras haber terminado en cuarto lugar de la Liga de España, mientras que los Wolves fueron séptimos en la Premier.

La ventaja en los antecedentes es mayor para el Sevilla al ver el Ranking UEFA, donde son el club número 11, por el lugar 85 del Wolverhampton dirigido por Nuno Espirito Santo, que aún así es temido por Lopetegui.

“Es la tercera temporada de Nuno, por lo que tienen solidez. Están a un nivel altísimo. Me preocupa, es un rival tremendo, tiene excelentes futbolistas que llevan mucho tiempo jugando con el mismo entrenador y de la misma manera”, dijo el DT español.

NOTAS MÁS VISTAS