Fuerza Herediana explicó la importancia que tiene no inflar el futbol

El club Herediano tendría claro que inflar el futbol en Costa Rica sería el acabose de algunos equipos.

Jafet Soto, gerente general de Fuerza Herediana (Foto Twitter @csherediano1921)

Para Jafet Soto, gerente general de Fuerza Herediana, existe una urgencia por evitar la alza de precios descontrolada en el futbol costarricense, por lo que tiene claro que quien sea que llegue o se quede en el equipo será porque se ha logrado ajustar a sus presupuestos.

Esto fue dicho en entrevista para medios locales luego de que se supiera que su capitán no ha comunicado su decisión de renovar con el equipo.

Presidente del Atlante y su mensaje a la afición: 'Voy a pelear por el ascenso'


Fuerza Herediana explicó la importancia de no inflar el fútbol

La noticia ha hecho que Fuerza Herediana comience a preocuparse por el futuro del futbol de Costa Rica, por un fenómeno que ocurre en ya una gran parte de las Ligas de la zona.

La inflación del futbol ha provocado que, poco a poco, los futbolistas decidan quedarse en su país y evitar probar suerte en el fútbol europeo.

Para un equipo histórico de Costa Rica, la planeación de la plantilla comienza con varios meses de anticipación, algo que se ha acostumbrado desde hace más de una década.

No obstante se especula que gran parte de esta espera por la renovación, tiene mucho que ver con cómo los sueldos y transferencias comienzan a dispararse en valor.

Esto, según Jafet Soto, complica la sostenibilidad del futbol, a su vez que provoca que otros futbolistas de Europa regresen a territorio costarricense; sin embargo, para el gerente de Fuerza Herediana es claro que la manera en la que esto se puede combatir, es a través del ajuste presupuestal.

Esto dijo sobre el valor de los futbolistas y la sostenibilidad del negocio a medios locales:

“Es lamentable si se vienen muchos jugadores legionarios al país por el tema de la Selección Nacional, porque el nivel internacional siempre es importante, pero se pondría muy fuerte la oferta y la demanda. Ahí es donde los proyectos son los que sostienen, de no entrar en ese juego, porque se encarecen mucho las planillas ”.

Cuando se le pregunto sobre la permanencia del capitán, Yeltsin Tejeda, el gerente declaró:

“Para que después no digan que me lo robaron, Tejeda puede firmar en junio con el equipo que él quiera, porque no hemos arreglado con él, pero ya es un tema de Tejeda. Él tiene la oferta del Herediano en la mesa; estamos agradecidísimos con Yeltsin, sabemos que es un gran jugador, esperamos que se quede en el Herediano, pero nuestro proyecto es muy importante como institución.


NOTAS MÁS VISTAS