Futbol

El mejor jugador palestino, Suleiman Al Obaid perdió la vida en Gaza

Murió la leyenda de Palestina por buscar ayuda humanitaria.

El Pelé palestino será recordado como leyenda de la Garza. (Foto: palestinian football)
El Pelé palestino será recordado como leyenda de la Garza. (Foto: palestinian football)
Alberto Carrillo
Ciudad de México

Suleiman Al Obaid, jugador de Palestina fue asesinado por buscar ayuda humanitaria el pasado miércoles, la causa de su deceso fue a través de un tiroteo por las Fuerzas Armadas israelíes que también le quitó la vida a un trabajador de 44 años de edad.

El jugador de la Gaza anotó más de cien goles en su carrera  profesional, ya que tuvo varias participaciones en torneos de Asia y las clasificaciones al Mundial del 2014

El ataque de Israel ha tomado la vida de 53 empleados registradas, por lo que la ayuda humanitaria se ha visto afectada desde el inicio de este suceso en Octubre del 2023. 

Suleiman fue martirizado después de que las fuerzas israelíes atacaran a quienes esperaban ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza este miércoles”, indicó el organismo, sumando que “el número de mártires de la Asociación de futbol ha llegado a 321″.

¿Cómo despidieron al jugador Suleiman Al Obaid tras su fallecimiento?

El jugador tuvo una despedida por parte del Club Deportivo Palestino en el que destacan el apoyo a toda la gente de la Garza por el trato inhumano que han recibido debido a los ataques.

“La leyenda del fútbol de Gaza y exjugador de la selección nacional, Suleiman Al Obaid, fue asesinado por disparos de las Fuerzas de Ocupación Israelíes mientras intentaba conseguir ayuda. Enviamos un abrazo fraterno en este difícil momento a todo el fútbol palestino y a un pueblo completo que resiste una situación inhumana”, detalló el club.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.