México y Estados Unidos anuncian candidatura conjunta para recibir el Mundial Femenil 2027

Las Federaciones de ambos países dieron a conocer su intención de albergar el torneo en el que 32 selecciones buscarán ser campeonas del mundo.

México y Estados Unidos van por el Mundial Femenil 2027. (Fotos: Mexsport y Reuters)

Por primera vez en la historia, México podría ser sede de un Mundial Femenil luego de que este miércoles la Federación Mexicana de Futbol y la US Soccer anunciaron la candidatura conjunta para albergar la justa Femenil de 2027.

Ambas federaciones hicieron oficial ante la FIFA su intención para ser sede de la Copa Mundial Femenil dentro de cuatro años y es importante porque ese certamen será el segundo en el que participen 32 selecciones.

Desde que la FIFA decidió ampliar el número de selecciones invitadas al torneo, también se aceptó la posibilidad de candidaturas conjuntas. Por eso este verano de 2023, la Copa del Mundo Femenil se jugará en Australia y Nueva Zelanda, que además celebra ser la primera sede en el hemisferio sur y la primera justa con 32 selecciones.


"Con gusto hacemos equipo nuevamente con la Federación de Estados Unidos en la búsqueda de este Mundial para nuestra región, que sin duda será histórico", expresó Yon de Luisa, presidente de la Femexfut, en declaraciones publicadas en el comunicado oficial del anuncio.

De concretarse la candidatura conjunta sería un hecho histórico para el país y para el futbol mexicano que ha impulsado el futbol Femenil cada vez con más fuerza. Cabe recordar que en 2017 se creó la Liga Femenil MX que según la Femexfut "ha marcado un crecimiento notable en términos de asistencia, atención de los aficionados, número de niñas y jóvenes practicando el deporte y patrocinadores interesados en hacer crecer el futbol Femenil"

De lograrse, Estados Unidos organizaría su tercer Mundial luego de las ediciones de 1999 y 2003.


NOTAS MÁS VISTAS