Futbol

Guille Franco: su mentalidad financiera basada en la biblia y valores familiares

El delantero argentino naturalizado mexicano habló de todo en el Capitán Financiero.

Guille Franco estuvo en el Capitán Financiero
Guille Franco tuvo un brillante paso por Rayados (Imago7)
Guille Franco tuvo un brillante paso por Rayados (Imago7)
Ciudad de México

Guillermo Franco es un delantero argentino naturalizado mexicano que tuvo un gran paso por Rayados, donde fue campeón y también en Europa y con la Selección Mexicana, y recientemente estuvo en el podcast Capitán Financiero hablando de la mentalidad financiera que ha tenido desde que era futbolista.

El Guille recordó que no tuvo una educación financiera cuando era joven, pero se casó a temprana edad con su esposa, a los 21 años y con ella comenzó a construir su vida económica cuando comenzaba como jugador profesional en San Lorenzo.

“¿Cómo veía el dinero? Como algo que necesitaba y utilizaba para gastos. Conozco a la que hoy es mi esposa muy joven y empezamos la vida juntos, nos casamos con 21 años, para eso ya estaba en San Lorenzo, con mi primer contrato, ganaba un cierto dinero y el club me daba un departamento, no tenía que pagar renta y allí nos fuimos a vivir con mi esposa. Fuimos construyendo juntos lo económico”.


¿El dinero es el objetivo en su vida?

Franco ve el dinero como un medio para vivir y no es el fin ni el objetivo de su vida, por ello ha podido tener una vida familiar equilibrada y formado una buena relación con su esposa e hijos, ya que considera que la mayoría de la gente pone al dinero como el objetivo de todas sus actividades.

“Algo que ha sido fundamental para nosotros, es que pudimos tomar principios que tal vez uno lo pueda aprender en la casa, con tus papás y tomamos ese aprendizaje de un libro maravilloso, que ha sido la biblia, entonces tomamos esos principios y de inicio arrancamos la situación del dinero con algo muy claro, el dinero es un medio, no un fin y es un punto importante cuando debemos hablar de dinero, porque la mayoría de la gente el dinero es el fin y cuando el dinero es el fin, te llevas al arrastre todo lo demás, porque pasa a un segundo plano todo lo demás, inclusive tú familia, tu matrimonio, por eso la famosa frase de ‘es tan pobre que lo único que tiene es dinero’”.

También enlistó sus prioridades financieras y comparó con lo que hace la mayoría de la gente, que piensa en vivir, ahorrar y dar, cuando él en primer lugar pone el ‘dar’, poniendo como principio que en su vida cosechará lo que siembra.

“El hecho de tener ese principio de que es un medio para poder tener posibilidades, fue algo clarificador y sobre eso empezamos a construir nuestra vida sobre tres cosas, que son las situaciones que vivimos, que cuando tú recibes el dinero, tú haces tú lista de vivir, ahorrar y gastar o de vivir, ahorrar y dar y nuestro listado es dar, ahorrar y vivir, por qué, porque hay un principio que todo lo que siembras, cosechas”


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.