Del Barça Atlètic a LaLiga, la ruta de Rafael Márquez para triunfar como técnico desde la cantera

Los inicios de Pep Guardiola es el caso más exitoso, y emblemático; el michoacano lo podría emular para alcanzar el objetivo soñada

Rafa Márquez fue presentado como DT del Barcelona B. (FOTO: FC Barcelona B)

El FC Barcelona no solamente produce a sus jugadores en la cantera blaugrana (La Masía), también a sus futuros técnicos para aparecer en LaLiga, algún día; no ha sido la regla, pero tampoco es una opción nula.

Así, el mexicano Rafa Márquez comenzó oficialmente el miércoles 14 de julio su camino para, en algún momento, convertirse en entrenador de los de Cataluña en la Primera División, tal y como ha sucedido con varios otros que tomaron las riendas de los equipos canteranos.

Rafa Márquez fue anunciado como técnico del Futbol Club Barça Atlètic, lo que lo coloca en la ruta que otros afamados siguieron de forma insospechada hasta convertirse en figurones de la dirección técnica mundial. Los ejemplos clásicos con Pep Guardiola (hoy técnico del Manchester City), Tito Vilanova (murió el 25 de abril, 2014), Luis Enrique (técnico de la selección de España) o Sergi Barjuan (a quien Rafa sustituye; estuvo en el banquillo del primer equipo en tres partidos), pero hay otros; todos empezaron donde el cinco meses mundialista mexicano ahora está.

El ex defensa michoacano se abrió camino en distintas divisiones, ahora es momento de llegar a la filial que milita en la Primera Federación, que es la tercera fuerza del futbol español

GUARDIOLA, EL CASO DE ÉXITO MÁS RECONOCIDO

El mayor caso de éxito es sin duda Guardiola, quien dirigió al Barcelona del año 2008 al 2012, antes estuvo en este mismo cuadro Futbol Club Barça Atlètic, de hecho, a él le tocó ascenderlo de la Cuarta División; sus buenos números le dieron para llegar a la Primera División y de ahí sus logros impresionantes títulos domésticos, con 3 Ligas, 2 Copa del Rey y 3 Supercopas de España.

Cuando Pep llegó a la primera categoría, Luis Enrique le dio rumbo al proceso anterior; debutó en la categoría inferior en el año 2008 y para la Temporada 2010-2011 logró la máxima puntuación en la historia del club con 71 unidades; llegó a Primera División en el 2014 y se mantuvo hasta el 2017.

Tito Vilanova también tomó el cargo en el ahora Barcelona Atlétic; comenzó desde la Cadete B en el 2001-2002, ahí conoció a Leo Messi, Gerard Piqué y Cesc Fábregas; para el 2007 volvió a la cantera como auxiliar de Pep Guardiola.

En el 2012, Vilanova fue anunciado como técnico del Barcelona, cargo que dejó posteriormente por su problema de cáncer que lo llevó a la muerte. En el 2021 Sergi Barjuan fue interino del FC Barcelona, a la salida de Ronald Koeman, pero antes tuvo un proceso que comenzó en el 2009 con el Juvenil B y en el mismo 2021 tomó al Barcelona Atlétic.

Hubo otros exfutbolistas que comenzaron el proceso como técnicos en la cantera blaugrana, como el portero Víctor Valdés, quien estuvo en el año 2019 en el Juvenil A, pero ahora está fuera de la institución.

Rafael Márquez, ganador de cuatro Ligas en España, tres Supercopas y una Copa del Rey, así como dos Champions League, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes, se pone en la ruta soñada, la de algún día aspirar a dirigir el primer equipo del FC Barcelona, empezando desde donde otros han empezado, han triunfado y hoy son consagrados de la dirección técnica.

NOTAS MÁS VISTAS