¡No la tiene fácil! Los retos de Rafa Márquez con el Barcelona B

El mexicano vivirá su segunda experiencia como estratega en el futbol europeo, ya que hizo lo propio hace unos años con el Real Alcalá.

Rafa Márquez tiene un nuevo reto en su carrera como DT. FOTO: @rafamarquez.a

Lo que era un secreto a voces se hizo realidad: el Barcelona hizo oficial el regreso de Rafael Márquez, pero ahora como nuevo director técnico del Barcelona B. El káiser regresa al club con el que como jugador ganó el famoso sextete y del cual salió hace 12 años.

Sin embargo, el reto que ha asumido el michoacano no es nada sencillo, ya que tiene en sus manos a una de las canteras más brillantes y fructíferas del mundo del futbol, por lo que con el cargo llegan varios retos y aquí los desmenuzamos.

¿Cuáles son los retos de Rafa Márquez en el Barcelona B?

El principal reto para Rafa Márquez es terminar de formar a las futuras estrellas del primer equipo del Barcelona, debido a que el Barça B es la antesala de los canteranos para dar el salto al profesionalismo con los culés. Así que deberá de nutrir de talento al equipo que hoy dirige Xavi Hernández.

Cabe mencionar que por el Barcelona B han pasado grandes estrellas del futbol mundial, como son: Lionel Messi, Ansu Fati, Andrés Iniesta y el propio Xavi Hernández.

Buscar el ascenso del Barcelona Athletic a Segunda División

El Barcelona B actualmente milita en el Grupo II de la llamada Primera División RFEF, competencia que es la Tercera División del balompié español. Y aunque el cuadro culé participa con jóvenes en este torneo, no se puede quedar de lado sacar buenos resultados, por lo que el michoacano buscará ascender al equipo a la Segunda División.

No obstante, cabe mencionar que son pocos los técnicos que han logrado el ascenso a la Segunda División de España con el Barcelona B, pero uno de ellos fue Pep Guardiola y una vez que lo hizo dio el salto al primer equipo culé.

Consolidar su carrera como DT

Rafa Márquez ya ha tenido la oportunidad de probarse como técnico en el futbol español, donde dirigió al Real Alcalá, en la Tercera División de España, por lo que ahora llega a un club más fuerte que le permita desarrollar sus condiciones como estratega.

Además, está es una institución que se distingue por una filosofía de juego ofensivo, misma que fue impregnada por Johan Cruyff, por lo que ello ayudará a la formación como estratega del mexicano. No hay duda de que de hacer una buena labor, su carrera como DT podría ir en ascenso.


NOTAS MÁS VISTAS