La Liga

Cat, la mascota del Barcelona que enamoró al mundo

Se presentó en la ceremonia de celebración del 125 Aniversario del club y desde entonces se ha convertido en uno de los activos más importantes de la marca Barça.

Cat, mascota del Barcelona
Cat, mascota del Barcelona
Jennifer Seefoo
Barcelona. España

El Barça ya tienen a su GOAT y no es Lamine Yamal, ni Pedri, ni Raphinha. Su nombre es Cat, el fenómeno mundial que ha eclipsado a las estrellas blaugranas fuera del terreno de juego. Se unió a la familia culé en noviembre del 2024 en el marco de los festejos del 125 Aniversario y en solo unos meses ya era uno de los activos más importante del club. “La creación de Cat nace de una necesidad muy clara que es fortalecer la marca y sobre todo para conectar con los más jóvenes que hoy en día entienden y consumen las marcas de manera muy diferente” explica Paloma Mikadze, responsable del Área Identity del FC Barcelona. Una apuesta que “superó con creces todo lo que teníamos planeado” ya que en poco tiempo suma un millón y medio de followers en TikTok y un millón, 200 mil en Instagram, cifras récord que solo Crisitano Ronaldo, ha logrado conseguir al abrir sus redes sociales.

Su éxito no es casualidad. Cat nace de la mente brillante de dos expertos en animación, Carlos y Jordi Grangel, creadores de grandes largometrajes como Madagascar, Kung Fu Panda, El Cadáver de la Novia o el más reciente Cómo entrenar a tu Dragón. Su trabajo ha estado nominado a muchos premios de la academia consiguiendo el Oscar con Pinocchio del mexicano Guillermo del Toro. Pero lo de Cat era diferente “porque nuestra especialización son personajes para el mundo del cine” aclara Carlos Grangel, el mayor de los hermanos que vio la encomienda del club como “un reto, porque nosotros somos culés. Es una gran responsabilidad.” señaló.

El 25 de enero del 2024 Grangel Studios recibe una notificación, un email del Barcelona. En este la invitación para crear la mascota del club, inclusiva, sin genero y moderna. “Basado en su escudo, en su historia y en su tradición” explica Carlos, un encargo que “nos afecta directamente porque somos fans” desde la cuna. “Es verdad que ya desde pequeños tenemos afición” destaca Jordi, que recuerda la época en que su “abuelo, en años atrás y también la abuela trabajaron en el antiguo Camp Nou, en el genuino, el primero que hubo, el de Les Corts. Trabajaban vendiendo gaseosas” relata. Es por ello que “no podíamos fallar” dice Carlos.

Cat, la mascota de Barcelona


Cat está concebido a partir de los símbolos más identitarios de la historia del Barça “del Shield, la insignia” y de Cataluña, “un gato silvestre o lo que equivale a un gato montés. Un animal autóctono que está en peligro de extinción” detalla Carlos que resaltó que en el momento “de visualizar la cara de Cat en el escudo del Barcelona nos tranquilizó mucho porque habíamos trasladado la imagen propia del club al animal a través de su cara”, lo demás era más sencillo. De carácter afable y positivo, luce en su frente las cuatro barras rojas que representan la bandera de Cataluña. Ojos brillantes y una sonrisa que cautiva a todos. “De hecho, hablo con gente ahora y me dicen que cuando ven el escudo del Barcelona ven la cara de Cat” comenta Jordi con una sonrisa de satisfacción por lo conseguido.

“Quedaría un poco arrogante si decimos que nos imaginamos todo esto y más” dice Carlos y pone de ejemplo “a Mickey, también estaba bien hecho, y su sonrisa cautivaba. Pero si a todo esto le unes los valores de un club, los colores de un club, la historia y la tradición. Sabíamos que la imagen de Cat era un winner”.

Un producto global que se puede convertir en una mina de oro para la institución y así lo entiende sus creadores. “Cat tiene que ser como ‘Air Jordan’ para Nike” y lo está consiguiendo. “La interacción se ha multiplicado” en las redes sociales del Barça según datos recogidos por el departamento de ‘Identity’ del FC Barcelona. “Donde tenemos a la mascota presente, la interacción ha superado el 40% con lo cual nos indica el gran impacto que está generando Cat. En nivel de audiencia destacamos países como México, Brasil y Estados Unidos lo cual nos indica que la presencia de Cat no es solamente hacia el público local, sino global” comenta Paloma Mikadze.

Cat, la mascota de Barcelona


Por el momento, Cat no ha llegado a las tiendas oficiales a pesar de la demanda del público ya que se espera un producto único en su fabricación. “No es fácil hacerlo en tres dimensiones” explica Jordi que ofrece disculpas por la culpa que puedan tener. “Está en preparación pero tenemos que mantener la narrativa” añade Paloma, “el peluche tienen que ser de una calidad increíble”.

Cat es más que una mascota, es la estrella número uno de la afición sin importar el color de la camiseta. “Muchos amigos nuestros que son del Real Madrid y enemigos nuestros nos han felicitado y aunque sean de Real Madrid, quieren un peluche Cat. Ese es el mejor cumplido que puedes recibir” concluye Carlos.


Tags relacionados

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.