La Liga

La alimentación que impulsa las pasiones y el éxito del Barcelona

El conjunto culé cuenta con un grupo de nutriólogos que les ayuda a impulsar su pasión para ser el mejor equipo del mundo.

El Barça cuenta con especialistas para optimizar el rendimiento de sus jugadores. (Foto: AFP)
El Barça cuenta con especialistas para optimizar el rendimiento de sus jugadores. (Foto: AFP)
Ciudad de México

Parte integral de todo deportista de alto rendimiento es su alimentación. Como uno de los mejores equipos del mundo, el FC Barcelona cuenta con un grupo de nutriólogos que no se limitan a controlar el peso de los futbolistas, ya que son pieza clave para impulsar sus pasiones y éxitos. Te has preguntado ¿qué comen los jugadores del Barça?

Los días de partido comen verduras de hoja verde porque se digieren mejor. De igual manera, consumen melón porque no tiene tanta fructosa como la sandía u otras frutas. Como no hay espacio para la improvisación se les preparan platillos conocidos que no den problemas, aunque a veces resulten aburridos.

Hay que beber suficiente agua para no deshidratarse durante los partidos, ya que pueden sufrir de calambres y deshidratación en últimos minutos. Cuando acaba el juego deben comer lo más pronto posible para recuperarse de cara al partido siguiente. Las proteínas son fundamentales para reconstituir los músculos.

María Antonia Lizarraga, médico que supervisa la alimentación de los jugadores del Barça y profesora de la Universitat de Barcelona, compara a los futbolistas con un monoplaza de Fórmula 1.

"Los alimentos les proporcionan la gasolina que les da energía, así como el aceite que mantiene el motor en estado óptimo y se eligen para obtener el máximo rendimiento".

El Barcelona es uno de los tantos clubes europeos que cuentan con especialistas para optimizar el rendimiento de sus jugadores mediante la alimentación. La dieta debe diseñarse de manera individual, ya que además de alimentar su cuerpo e impulsar su pasión, cada jugador tiene peso y edades diferentes.

Actualmente hay una cocina y un comedor junto al vestuario del Camp Nou y se da a los futbolistas alimentos fáciles de digerir después de los partidos, como batidos de fruta con proteínas. Según la hora a la que hayan jugado, se les anima a llevarse la cena preparada a casa.

EL GRAN CAMBIO SE PRODUJO CON LA LLEGADA DE GUARDIOLA

En el Barça se empezó a cuidar la nutrición de los futbolistas a partir de la llegada de Guardiola al banquillo. Nada que ver con lo que ocurría hasta la época de Frank Rijkaard, cuando se dejaba que cada uno hiciera lo que quisiera.

Pep, en su afán por controlar todo lo que afecta al rendimiento de sus equipos, quiso aplicar los conocimientos científicos sobre nutrición a la dieta de los futbolistas. La idea no fue muy del agrado de los jugadores, que insistían en seguir comiendo pizzas.

Con la ayuda de cocineros y con la colaboración de la Universitat de Barcelona, se les empezaron a preparar platos con la apariencia y los sabores de lo que más les gustaban, pero con la composición nutricional que más les convenía. Así, pudieron seguir con las pizzas, pero personalizadas, con ingredientes distintos de las que les traían en la época de Rijkaard. Se les prepararon brownies adecuados para ellos y hasta gelatinas con sabor a chocolate y Coca-Cola para las medias partes.

Hoy día, en el Barça ya no es necesario engañar a los sentidos de los futbolistas de esta manera. Los jugadores del primer equipo –con alguna excepción– son profesionales hasta en el cuidado de su dieta. Una figura clave en este cambio de actitud ha sido Leo Messi, el mejor futbolista del planeta cuya pasión por este deporte es inigualable. Él era uno de los más negligentes con su alimentación en la época de Guardiola y que, después del calvario de lesiones musculares que sufrió en el 2013, ahora es el que más se cuida.

Neymar, por ejemplo, llegó con anemia y se profesionalizó en el Barça. A Dembélé el club le ha facilitado un cocinero especializado en nutrición deportiva. También a Arthur Melo, un jugador más disciplinado que hasta ahora ha seguido de manera ejemplar las recomendaciones del club.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.