¿Cuántos millones pagaría el Barcelona tras no poder inscribir a Dani Olmo?
Si el jugado así lo desea, puede exigir que se le pague el resto de su acuerdo, vigente hasta 2030.

La situación económica del Barcelona parece que no marcha por buen camino, sobre todo por la reciente negativa de LaLiga y la RFEF para registrar a Dani Olmo y Pau Víctor, que además obligaría al equipo a pagar el resto del vínculo que, en el caso de Olmo, está firmado hasta 2030-.
Si así lo decidiera, el futbolista español que se incorporó al equipo apenas en agosto del pasado 2024 podría exigir que el club pague lo restante de su contrato de seis años, aún cuando quedara como futbolista libre y pudiera llegar a cualquier otro club sin necesidad de negociar con la entidad blaugrana.
De acuerdo con Diario Sport, Barcelona tendría que entregarle a Dani Olmo una cantidad que ronda los 48 millones de euros debido al acuerdo al que llegaron las dos partes, una cantidad que no tendría contemplada el equipo para desembolsar por alguien que ni siquiera seguiría vistiendo su camiseta.
Además, el medio anteriormente citado reveló que los culés acordaron con el Leipzig una cuota de traspaso de alrededor de 55 millones de euros que todavía no liquidan, pues todavía serían unos cuantos millones que representan aún más problemas económicos para el equipo.
Barcelona habría alcanzado la regla 1:1
Si bien el club aseguró que cumplió con el fair play financiero requerido, que significa que el Barça "deja de estar intervenido" y queda habilitado "para poder entrar en el mercado de contrataciones a partir de hoy con toda normalidad", LaLiga negó la inscripción de Olmo y Víctor.
El club ha recordado que entrar en la situación del 1:1 del control financiero de LaLiga "era necesario para la inscripción" de Olmo y Víctor, "que se pidió el pasado 30 de diciembre" y anunciaron que recurrirán al TAD.
Dani Olmo y Pau Víctor fueron desinscritos el pasado 1 de enero por LaLiga, que consideró que el Barcelona no había presentado toda la documentación necesaria para cumplir con el 'fair-play' financiero que exige la competición.
Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.
Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.