La grandeza de la Fundación Real Madrid cumple sueños de niños mexicanos

En Nuevo León, la Fundación Real Madrid y Brmatters realizan las clínicas mediante los Centros Comunitarios.

Este jueves se darán a conocer los nombres de los niños que viajarán a Madrid. (Foto: Especial)

Ser grande en la cancha no es el único objetivo de un equipo como el Real Madrid, ya que el club merengue a través de su fundación y su socio oficial Brmatters, ofrecen en México una experiencia inolvidable a niños en situación de vulnerabilidad.

Nuevo León ha sido sede de clínicas de la Fundación Real Madrid, brindando entrenamientos a niños de Centros Comunitarios, quienes no sólo aprenden de futbol con entrenadores enviados desde España, utilizando la metodología del club, lo más importante es que desarrollan valores que promueve la institución como hábitos saludables, autoestima, respeto, compañerismo, motivación, igualdad, autonomía, entre otros.


¿Carlos Vela en la Liga MX? Un 'sueño' que sólo se podría dar si Cancún asciende

¿En qué consisten las Clínicas de Futbol de la Fundación Real Madrid?

Liz Bonatto, directora de Brmatters, explicó a mediotiempo en qué consisten las clínicas, las cuales no sólo han llegado a Nuevo León, en 2023 se vivió una edición en Mérida y en 2024 se expandirán en el territorio mexicano.

“Las Clínicas de la Fundación Real Madrid es un programa que se desarrolla en más de 90 países, son cinco días de entrenamiento donde los niños pueden vivir una experiencia y aprender un poquito de la metodología del Real Madrid. Vienen entrenadores del Real Madrid a dar los entrenamientos y es desarrollando una metodología de acuerdo con el programa Clinics, aquí en México nosotros trabajamos de la mano con los Centros Comunitarios de Nuevo León, a través de la Secretaría de Igualdad e Inclusión Social donde está Martha Herrera, quien nos apoya con la logística de los niños”.
“Pretendemos este año, tenemos Clinics que vamos a hacer en otras ciudades en México, nos estamos expandiendo, vamos a ir a Culiacán, Querétaro, Saltillo, Guadalajara, vamos a ir a Ciudad de México a finales de año”, informó Bonatto, quien subraya que se han enfocado en Nuevo León por la pasión que se vive por el futbol, ya que Julio César Santos, exjugador de Tigres y del Real Madrid, es socio de la empresa y quiere retribuir al estado lo que el futbol le dio como jugador.


¿Cuál es el objetivo?

Bonatto señaló que el objetivo de las Clínicas de la Fundación Real Madrid es cumplir el sueño de los niños, no necesariamente como jugadores de futbol, sino contribuir a la comunidad en enseñarles valores para ser personas de bien, y motivarlos a continuar sus estudios.

“El futbol va más allá de las cuatro líneas del campo, aquí lo importante es la formación a nivel personal de cada niño, nosotros no queremos formar un jugador, queremos enseñarles los valores, los valores del club y los valores inherentes a la vida, el objetivo es que sigan estudiando”.
“Dentro de la cancha algunos de los valores son la amistad, la igualdad, compañerismo, eso se refleja aquí en cancha, cuando los niños están jugando a la pelota, son niños de diferentes centros comunitarios los que vienen, no se conocían y ahora juegan juntos, el balón es la clave, une personas”.


Llevan a niños a Madrid al Torneo World Challenge

Durante el 2024, del 24 al 29 de marzo, niños de todos los rincones del mundo se apoderarán de las instalaciones del primer equipo del Real Madrid, la Ciudad Deportiva Real Madrid, Valdebebas en Madrid, España, para la tercera edición del Torneo World Challenge, en la que México busca el bicampeonato tras coronarse en 2023 y ser recibidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

“El torneo World Challenge es una experiencia única para los niños, uno de los objetivos es que los niños puedan tener experiencia, pisar la cancha que pisan las grandes estrellas del Real Madrid y volver motivamos, para motivar a más niños, de que sí se pueden lograr los sueños; el objetivo principal del World Challenge es la integración, participan más de 70 países”.

El equipo mexicano es conformado por los niños de centros comunitarios que fueron los más destacados durante las clínicas en Nuevo León, y en esta selección sobresale el hecho de ser de los pocos países que incluyen niñas en su plantilla.

“México es muy especial, el año pasado casi éramos de los únicos que teníamos niñas en el equipo, y seguimos incluyendo niñas; el futbol femenil en México está creciendo cada día, nosotros en el Real Madrid tenemos a Kenti Robles, todos la conocen, una gran estrella de futbol, siempre nos está apoyando, nos ayudó con la clínica femenil”.

En la edición 2024, Bonatto señala que se esperan sorpresas en el World Challenge y recuerda que en 2023 se tuvo la presencia de Iker Casillas, director general de la Fundación Real Madrid, a quien los niños pudieron conocer.

“Lo que esperamos es que los niños disfruten, que la pasen bien, que estén allá, el resultado se resuelve dentro de la cancha, los pronósticos nunca están correctos, lo importante es que vayan, disfruten y cumplan sus sueños”.


Ander Casas, caso de éxito de las Clínicas

Durante el 2023, México se alzó con el título en el World Challenge, un equipo en el que Ander Casas, a sus 14 años de edad, fue el capitán del equipo azteca, un joven futbolista de Centros Comunitarios de Nuevo León.

Su selección logró un récord de 7 partidos ganados, 21 goles marcados y sólo 2 recibidos; venció a Uruguay, USA White, Bonaire, Uruguay 2, Brasil, España y en la Final a Alemania.

Ander, junto a sus compañeros, fue recibido por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aprovechó el momento para pedir a clubes de Liga MX que dieran la oportunidad a los jóvenes talentos que trajeron la copa a México y fue Real Apodaca FC de la Liga Premier quien le abrió las puertas.

Un reto difícil para Liz Bonatto

Liz Bonatto es una brasileña que ha tocado el éxito laboral, en el que se desempeña como directora de Brmatters, socio oficial de la Fundación Real Madrid, pero reconoce que no ha sido sencillo, aunque con orgullo hoy sabe que es un ejemplo de que las mujeres pueden triunfar en el ámbito deportivo.

“Todos los retos que uno se propone son difíciles, yo soy brasileña y vine a México a trabajar y a llevar a cabo los proyectos de la Fundación Real Madrid, he sido muy bien recibida por todas las personas que nos han apoyado, nuestro queridísimo Carlos Bremer que en paz descanse, siempre estuvo con nosotros; lo más difícil es conseguir el apoyo, que la gente crea en ti, que una mujer también puede ser directiva de un proyecto, que fuera de cancha puede lograr la diferencia”.




  • Jessika Méndez
  • jmendez@mediotiempo.com
  • Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales
NOTAS MÁS VISTAS