Grupo Pachuca y Orlegi Sports, en carrera parejera por ascender a LaLiga de España

Los proyectos de los dirigentes mexicanos siguen dando pasos firmes en el balompié ibérico; hoy están en la recta final de la temporada 23-24 de la Segunda División.

Sporting y Oviedo están cerrando una buena campaña en la conocida LaLiga Hypermotion. (Especial)

A falta de tres jornadas para que finalice la temporada 2023-2024 de la Segunda División del futbol de España, los dos proyectos encabezados por firmas mexicanas mantienen una carrera parejera en busca de un lugar en LaLiga, ocupando el quinto (61 puntos) y séptimo lugar (59 unidades) de la tabla general, para intentar cerrar entre la tercera y sexta plaza que les permita acceder al playoff del ascenso por el tercer y último boleto al Máximo Circuito.

El Sporting Gijón, club que compró en junio del 2022 Grupo Orlegi de Alejandro Irarragorri, se ubica en la séptima posición de la tabla general con 59 unidades, mientras que el Real Oviedo, cuadro propiedad de Grupo Pachuca de Jesús Martínez, ocupa el sexto lugar de la clasificación con 61 puntos.

¿Era roja? Barrida de Oso González a Brian Rodríguez, la polémica del Clásico | VIDEO

Si bien la competencia está cerrada, ya que entre el Sporting Gijón, que está en la séptima casilla, y el líder Real Valladolid apenas hay nueve puntos de distancia, las posibilidades de escalar posiciones en la recta final del torneo están abiertas para los clubes comandados por mexicanos, para así asegurar su lugar en el playoff del ascenso.

El Gijón tiene en su registro 59 puntos producto de 16 triunfos, 11 empates y 12 derrotas, con 48 goles a favor y 40 en contra. Gaspar Campos es su mejor hombre al ataque, reportando 10 dianas en la campaña. En tanto, el Real Oviedo suma 16 victorias, 13 igualadas y 10 derrotas, con 48 tantos a favor y 33 en contra.

La apuesta más allá de la cancha 

Que ambas instituciones estén peleando por el ascenso a LaLiga no es sorpresa, ya que las dos hicieron una buena labor que va más allá de las canchas. De entrada hicieron apuestas interesantes en la confección del plantel previo al inicio de la temporada, por ejemplo el Real Oviedo fichó a 13 jugadores de los cuales la mayoría llegaron como agentes libres o en calidad de préstamo, aunque también destaca el caso del español Jaime Seoane, por el que desembolsaron 2.5 millones de euros.

Además, entre las contrataciones de los oviedistas está el regreso de su hijo pródigo: Santi Cazorla, quien llegó como agente libre tras su paso por el futbol de Qatar con el Al-Sadd. La vuelta del español ha sido todo un 'boom' para el club, ya que ha disparado la venta de camisetas: de agosto de 2023 a enero de 2024 había vendido él solo 12 mil 100 jerseys.


Por su parte, el Sporting de Gijón fichó a siete jugadores para reforzar su plantilla para esta temporada 2023-24, los cuales también llegaron por la vía libre, destacando un viejo conocido de Grupo Orlegi como es el defensor argentino Carlos Izquierdoz, quien en el pasado militó con Santos Laguna.

La consolidación de ambos proyectos manejados por directivos mexicanos avanza fuera de las canchas, para prueba los patrocinios que lograron firmar para la temporada 2023-2024 con empresas fuertes como:

  • Sporting de Gijón: Puma, Nissan, Coca-Cola, Integra energía, Mahou, Alimerka, sorare, Halconviajes.com y Jalisco México.
  • Real Oviedo: Hyundai, adidas, Coca-Cola, Digi, CaixaBank, Mahou, gam, Integra energía, Exiom, sorare, Oviedo, ayuntamiento.


La afición, enganchada

La buena temporada que están viviendo tanto Sporting de Gijón como Real Oviedo ha provocado que en la temporada 2023-24 ambos clubes estén dentro del top 5 de mejor promedio de asistencia en la Segunda División de España. Los Gijoneses ocupan el segundo lugar al promediar 19 mil 242 fanáticos por encuentro en el Estadio El Molino. En tanto, los Carbayones están en el cuarto peldaño con una media de 17 mil 533 aficionados por duelo en el Carlos Tartiere.

Es la fanaticada del Real Zaragoza la que más responde, con un promedio de 22 mil 788 hinchas por duelo en La Romareda. El tercer puesto es para el Espanyol de Barcelona (19 mil 985 fans) y el quinto para el Real Valladolid con una media de 17 mil 479 aficionados por compromiso en su domicilio.


El formado del ascenso a LaLiga 

De los 22 clubes que conforman la Segunda División española, solo tres consiguen subir a la Primera a final de la temporada. Los dos primeros lugares tras las 45 jornadas lo hacen de manera directa, mientras que el tercer boleto se disputa en un mini torneo que disputan los equipos que concluyen entre la tercera y sexta posición.

El tercero enfrenta al sexto y el cuarto al quinto en partido de ida y vuelta. Los dos ganadores se chocan en visita recíproca, y el vencedor en el marcador global consigue el ascenso. Cabe resaltar que llegar a la Primera División permite a los equipos embolsarse entre 28 y 45 millones de euros por concepto de derechos de televisión.

Los calendarios para el cierre del Sporting y Oviedo 

A los dos clubes les quedan tres partidos para sumar e intentar meterse al playoff de ascenso a la Primera División de España. Estos son los últimos duelos que disputarán

  • Sporting Gijón: Deportivo Leganés, Eibar y CD Eldense.
  • Real Oviedo: RCD Espanyol. FC Andorra y Eibar.


NOTAS MÁS VISTAS