La Liga

Simeone sobre el racismo en el futbol español; 'Es una gran oportunidad para decir basta'

El Cholo cree que tras los sucedido a Vinicius en Valencia es el momento para erradicarlo de La Liga.

El Cholo habló sobre lo sucedido con Vinicius en Valencia. Foto: (EFE)
El Cholo habló sobre lo sucedido con Vinicius en Valencia. Foto: (EFE)
Madrid

"España no es un país racista, de ninguna manera", expresó Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, que consideró que los insultos y gestos racistas "no es un problema de futbol", sino "social" y remarcó que el presente, con todo lo sucedido en torno a Vinicius, ofrece "una gran oportunidad" para "decir basta".

"Todo lo que está pasando nos puede dar la oportunidad de que sucedan cosas para mejorar. Está claro que, a partir de esta situaciones que se están viviendo, que ya son continuas, no pongamos una persona ni una camiseta, pongamos a la persona, al humano, que recibe estas situaciones, es mucho más profunda".


"Estamos hablando casi siempre de todos chicos de 19, 20, 23, 24 años, no estamos hablando de personas más mayores. Chicos jóvenes que posiblemente ni ellos saben lo que están haciendo. Socialmente es mucho más profundo que lo que pasa en el estadio. Yo aprovecharía, no tengo ninguna duda, que la gente que está capacitada para resolverlo es una gran oportunidad que tienen para decir basta.
"Hasta acá llegamos y se vive de esta manera. En España nos habituamos a vivir de una manera muy buena y hay que seguir esa manera y los que no quieran vivir tendrán el castigo que tendrán que tener en consecuencia de lo que hacen. No me quiero mover de lo que exprese antes. Es una gran oportunidad".

'Racismo, no es algo nuevo'

Y recordó que los insultos en el campo de futbol no son nuevos, sino que vienen desde mucho tiempo atrás. "No me centro en lo que pasó el otro día en Valencia. Salgamos de esa situación puntual. Es algo mucho más profundo, mucho más grande y mucho más amplio, porque viene sucediendo anteriormente, pero por que pasó con el Real Madrid se expone mucho más y se genera mucho más lo que se está generando", declaró.

"Pero ustedes lo ven que sucede en distintos lugares y en distintas situaciones, con los porteros, los árbitros, los jueces de línea, los entrenadores. Sucede. Ustedes lo saben.
"Está claro que, cuando aparecen situaciones, nosotros las podemos transmitir porque siempre estamos en evidencia, porque siempre estamos públicamente expuestos, porque estamos en la televisión, porque se ve con la cámaras todo lo que sucede, pero también sucede en la calle. Entonces, hay que tener cuidado, porque del estadio pasa a la calle".
"Para mí, no es un tema puntualmente de lo que sucede en un estadio. Es un tema social, es un tema de los jóvenes y a los jóvenes hay que cuidarlos, porque son el futuro del país y eso sí que es muy importante", concluyó.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.