'Los detalles que son decisivos nos dieron la espalda': Gabriel Milito sobre eliminación de Chivas en Leagues Cup
Para el argentino no siempre perdiendo se tiene que matar a un plantel

Luego de finalizar la participación con las Chivas en la fase de grupos de la Leagues Cup, el técnico argentino, Gabriel Milito se refirió a la prematura eliminación de su equipo a la que le atribuyó que los detalles que cambian un partido les dieron la espalda.
Milito dirigió su partido número 5 al frente de las Chivas y consiguió su segunda victoria al vencer 2-1 al Cincinnati en el TQL Stadium.
“Bueno es así, no, digamos, en los tres partidos desempeñamos un juego bueno y no considero una ventaja o una desventaja que equipos de la MLS vengan con más rodaje y los equipos de la Liga MX con menos rodaje. No, no, porque para eso también tuvimos una pretemporada, una pretemporada con tiempo en el caso de nosotros. Por lo tanto, nada, no, no, nada. Los detalles que son decisivos en esta oportunidad nos dieron la espalda. Y eso forma parte también del deporte, ¿no?”, dijo en conferencia de prensa.
“Todos queremos ganar, pero hay cuestiones que y desarrollo de partidos, situaciones puntuales que ocurren y que son casi que forman parte de del futbol. Y yo lo tomo de esa manera. Pero me gusta ver a mi equipo jugar, me gusta ver cómo compiten, me gusta ver que se dejan todo en la cancha. Y en los tres partidos ocurrió lo mismo. Con hoy con mejor resultado que los partidos anteriores, pero el comportamiento fue el mismo, desde el primer partido hasta el día de hoy.
El Guadalajara cayó ante el NY Red Bull, empató y venció en penales al Charlotte FC y le ganó al Cincinnati en los 90 minutos, en todos los cotejos su equipo mostró una buena personalidad por lo que a Milito no le gusta que se alabe al ganador y se castigue al perdedor.
“Una cosa es el rendimiento, otra cosa el resultado, a veces se analiza todo en función del resultado. Yo no caigo en esa trampa de que cuando ganas está todo bien y cuando pierdes está todo mal, que es lo más fácil y es lo que ocurre habitualmente. Sobre todo en los medios de comunicación, que se amparan en el resultado. Bueno, obviamente que el resultado es lo más importante, pero para conseguir resultados hay que jugar y ¿de qué manera lo haces? Eso para mí tiene mucho valor y el equipo lo hizo muy bien, sin obtener los resultados que queríamos e incluso que merecíamos, pero lo hicimos lo hicimos bien. Desde los resultados claramente no nos alcanzó, desde el rendimiento el equipo noto que va por el camino correcto y seguiremos insistiendo y mejorando y compitiendo”, destacó.
“Por supuesto quiero no yo, yo, el hincha, los jugadores, los dirigentes, todos queremos ganar todos los partidos. Ahora díganme cuántos equipos en el mundo ganan todos los partidos, ¿Cuántos hay? Digamos, no es tan fácil. O los grandes equipos del mundo, ¿cuántas Champions han ganado? A lo largo de su historia. O Chivas mismo, ¿cuántos títulos tiene a lo largo de toda su historia? Entonces, ¿qué tenemos que decir? ¿Que el equipo más popular de México es un equipo que fracasó porque ganó menos títulos de todas las competencias que jugaron a lo largo de su historia? Eso es una ridiculez total, ¿no?".
Para el argentino se tiene que cambiar la forma de analizar el rendimiento y no comparte la palabra fracaso.
“Si solamente sirve el que gana, no importa la forma, solamente el campeón ya está. Bueno, entonces no, no hay un equipo en el mundo que no que no fracase y no se trata de fracasar, trata de competir. Esto es un deporte donde hay que competir. Y hay competir de la manera que lo hacen estos chicos. Que tenemos que mejorar, por supuesto, que tenemos que aprender algunas cosas, por supuesto. Ahora de ahí a, porque no clasificas, Decir el fracaso ya corre por cuenta de cada uno de acuerdo a su sentir o a su pensar. Yo el deporte lo veo de otra manera. Una manera muy muy distinta a lo que habitualmente lo hacen los medios de comunicación que lógicamente el gris no sirve. Esto es blanco o negro”, añadió.
“ Esto es si sales campeón te pongo allá arriba y si no lo y si no lo hace hay que hundir, sobre todo un equipo de la magnitud de Chivas y de la repercusión de Chivas. Lamentablemente el futbol no es así. Hay grises. Hay grises. O si no tendríamos cincuenta campeonatos locales, por ejemplo. No tenemos cincuenta campeonatos locales, ni América tampoco, ni el que quieras tampoco. Entonces, cuidado con los mensajes que damos, porque confundimos a la gente en lugar de enseñarle a la gente, Pero claro, detrás de todo esto está el negocio, ¿no? El negocio. ¿Y qué es el negocio? Y bueno, si Chivas pierde, todo está mal. Y si Chivas gana, todo está bien. Hay que poner por las nubes el que gana y hay que matar al que pierde. Y yo me manejo con de otra manera, con equilibrio. No caigo en esa trampa."
Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.