Liga de Expansión MX

Caso Celaya: El arma confiscada no es de hidrogel, sino de gas lacrimógeno

Tras los incidentes ocurridos en la Liga de Expansión, mediotiempo pudo saber que el arma se encuentra confiscada por la Guardia Nacional.

Policía apunta hacía el público con la pistola (Captura)
Policía apunta hacía el público con la pistola (Captura)
Ciudad de México

Dentro del marco de la Vuelta de los Cuartos de Final de la Liga de Expansión MX entre los Toros de Celaya y el Tampico Madero (0-0), ocurrió un altercado que involucró a aficionados y miembros de seguridad en el Estadio Miguel Alemán Valdés

Después de que los locales fueran eliminados por un marcador global de 0-1, los reportes indicaron que ocurrió un altercado entre un periodista y un guardia, posteriormente, algunos aficionados se involucraron y tuvieron un intercambio con los elementos de seguridad.

Los detalles del arma confiscada en Celaya

Después del incidente, tanto la Liga de Expansión como el propio Club Celaya lanzaron comunicados reprobando la violencia en el recinto deportivo. 

No obstante, aunque en el comunicado de los Toros se estableció que la pistola que había sido señalada como un arma de fuego en realidad se trataba de un 'artículo de gel', mediotiempo pudo saber que en realidad se trata de un arma de gas lacrimógeno.

Fuentes informaron a este medio que, tras el inicio de la investigación que la Comisión Disciplinaria se encuentra realizando, se lograron obtener pruebas de que el arma que portó el elemento de seguridad privada no era de fuego. Esto sumado al hecho de que la pistola de gas lacrimógeno se encuentra decomisada por la Guardia Nacional.

¿Qué dicen los reglamentos de la Liga de Expansión?

El Protocolo Interinstitucional de Seguridad 'Estadio Seguro', el cual aplica para partidos de la Liga MX, Liga MX Femenil y Liga de Expansión, establece en el Capítulo VIII 'Seguridad Privada': 

"Los servicios se prestarán tomando en cuenta los principios de integridad y dignidad; protección y trato correcto a las personas, evitando en todo momento arbitrariedades y violencia, actuando en congruencia y proporcionalidad en la utilización de sus facultades y medios disponibles". 

Esto no se habría cumplido al considerar que el elemento de seguridad privada golpeó en un par de ocasiones a los aficionados, incluso utilizando el arma para hacerlo.

Por otro lado, el propio protocolo también menciona las obligaciones que deberá seguir el Club Celaya a partir de dicho incidente, las cuales son: 

"El club deberá atender y dar seguimiento a las quejas que interponga la ciudadanía en general, en contra del personal de seguridad privada, staff y otros prestadores de servicios".
Celaya en el Estadio Miguel Alemán Valdés (@TorosCelayaCD)

Finalmente, el protocolo indica: "Cuando las autoridades federales, estatales y/o municipales atendiendo al interés público o por el incumplimiento de los prestadores de servicios de seguridad privada a las obligaciones establecidas en la Ley y los Reglamentos que las regula, imponga sanciones de suspensión temporal o revocación de la autorización por cualquier motivo, dicha empresa no podrá trabajar con ningún otro club o estadio donde se celebren partidos de futbol profesional en nuestro país (México)".

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.