El regreso triunfante de Kristian Álvarez al futbol de México: 'Hoy disfruto lo que hago'
El capitán del Atlético La Paz, de la Liga de Expansión, pensó en el retiro luego de la muerte de su madre.

El 2023 marcó el regreso de Kristian Álvarez al futbol mexicano, luego de probar suerte en España. El defensa también volvió a la vida y disfruta más que nunca el día a día en el mundo de la pelota con el Club Atlético La Paz, del que es el goleador en la Liga de Expansión.
Pero para ahora reír y volver a palpitar, Álvarez le tuvo que sufrir, primero yéndose a jugar a la Tercera División de España, donde le tocó la pandemia de la COVID19 y allá enterarse del fallecimiento de su madre, lo que le restó las ganas que hoy recuperó con los paceños, como cuenta en entrevista con mediotiempo:
“Me sorprende la calidad humana que hay en la institución; se refleja en la persona que está al frente de todo esto. No es casualidad que este club haya empezado de nada. Lo que busca, a lo que aspira; llegué a un club donde hay ambición, deseo de todos los jóvenes de crecer, de aspirar y querer ser alguien más, no sólo en lo futbolístico, sino en todo lo que rodea: prepararse para lo que viene”.
Álvarez, de 30 años, tiene claro que no es un novato y, por el contrario, posee experiencia que le gusta compartir con los jóvenes del plantel, considerando que están en un club, y una ciudad, que les da todo para disfrutar del futbol.
“Me dio mucha vida. Llegué a un grupo donde me contagié; ya disfruto lo que hago. Si se dan las cosas bien, mal, regular es parte de un proceso. Son días, momentos, partidos, pero ya lo disfruto y trato de ser un ejemplo para ellos en lo mucho o poco que he hecho. Llego a una ciudad bonita. El paceño es a todo dar, muy respetuoso y valoro mucho eso, el entorno. Puedes hacer todo en 2 o 3 horas y eso se valora. Lo viví en España; fueron 3 años de calidad de vida para mi familia y lo valoro. Eso te lo puede dar el futbol”.
La dura experiencia europea
El canterano de las Chivas dejó el futbol mexicano en el año 2019, luego de jugar con los Leones Negros y cumplió el sueño de jugar en Europa, donde el Salamanca le abrió las puertas; tuvo buenos momentos en la cancha, pero a nivel familia no le fue bien con la muerte de su madre y ahí pensó en el retiro.
“Te soy sincero: llega un momento donde no disfrutas. Me pasó más ahora que me fui. El tema cultural... estás solo y dices porqué estoy solo. Fue un año muy difícil, llegó la pandemia, falleció mi mamá, no la vi, no pude venir y hubo un momento que le dije a mi señora: 'Ya no, hay que ver qué hacemos'. Fue un año muy difícil; no disfruté. Iba por ir, la pandemia, no poder venir, falleció mi mamá y decía... ¿ahora qué sigue?".
La muerte de su madre fue un golpe que caló en lo más profundo del futbolista de La Paz, pues a la distancia simplemente no se hacía a la idea de su pérdida.
“Vivía en un mundo donde pensaba que cuando regresara ella iba a estar; a la distancia no lo miras, hasta que vienes y te das cuenta que hace falta alguien. Dices: '¿Y ahora qué?, ¡ya no está! Y entra el orgullo de irme para allá (Europa), por irme, mis sueños, pero sabía que mis sueños eran los sueños de mi mamá en su momento y era lo que me mantenía con vida y con ansias de seguir. Mi mamá sacrificó mucho. Me dieron todo para llegar y dije: ‘No es el momento de renunciar; hay que seguir; la vida no es fácil, no todo es bonito y hoy agradezco estar aquí en este nuevo club”.
El impulso de su familia hizo que Kristian Álvarez volviera a reencontrarse con esa pasión por el futbol, cuando parecía que esta se había ido.
“El apoyo de mi esposa, mis hijas ha sido clave. Ellas son las que me dicen: ‘Te quiero ver en la tele, en el futbol’. Y en eso estoy y hasta donde esté para que disfruten. Me volvió la vida con esa chispa de mis hijas, de ver un partido de futbol; hoy ya entienden, saben cuando gano, cuando pierdo... Tienen más noción y eso me da más hambre para disfrutarlo”.
Álvarez siguió en España hasta que en el 2023 el Club Atlético La Paz lo trajo al nuevo proyecto en la Liga de Expansión; de inmediato se puso la playera de líder en la zaga y no solo eso, también es capitán y goleador del equipo con 5 anotaciones.
“Trato de aportar los valores, es lo más importante; se han perdido mucho al pensar 'ya soy jugador y merezco todo'; realmente para estar y ser jugador hay que ganárselo todos los días, ser disciplinado. Estoy pleno, disfruto y estoy en un lugar donde la mayoría son jóvenes. Les digo que muchos están en edad de dar el salto a la Primera División y otros en aprendizaje para crecer”.
Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.