Liga de Expansión MX

¿Por el ascenso? FMF investiga a Leones Negros y Cancún tras presuntas violaciones al código de ética

La notificación se dio al día siguiente de que los 6 clubes de Liga de Expansión levantaron la voz, señala Alberto Castellanos.

Reclamo de Arturo Ledesma de Leones Negros (Imago7)
Reclamo de Arturo Ledesma de Leones Negros (Imago7)
Guadalajara, Jalisco

Por defender el regreso del ascenso a la Liga MX, los presidentes de Leones Negros y Cancún FC fueron notificados por la Federación Mexicana de Futbol (FMF) que están bajo investigación por presuntas violaciones al código de ética.

La sanción, en caso de confirmarse la falta, sería una multa de hasta 450 mil pesos (unos 23 mil dólares), compartida entre las partes involucradas.

“Al día siguiente de la rueda de prensa del martes pasado nos enviaron a la Comisión Disciplinaria al presidente de Cancún, Giovanni Solazzi, y a mí, por supuestamente infringir el código de ética de la FMF con nuestras declaraciones. 

"Cuando metimos la demanda al TAS nos detuvieron el dinero del fondo de mejoras, al día siguiente de la rueda de prensa nos mandaron a la Comisión Disciplinaria, es claro que intentan asfixiarnos con la retención del dinero y callarnos, violando nuestra libertad de expresión”, dijo Alberto Castellanos, presidente de Leones Negros, a Milenio.

¿Qué declararon los presidentes de clubes de Liga de Expansión?

La medida disciplinaria se produjo tras una conferencia conjunta encabezada por Leones Negros y Cancún FC, junto a otros cuatro clubes: Atlético Morelia, Atlético La Paz, Venados y Mineros de Zacatecas, en la que denunciaron falta de transparencia del nuevo Comité de Certificación de la FMF, encargado de definir qué equipos pueden ascender a la Liga MX.

Alberto Castellanos, el presidente de los Leones Negros de la U de G.(Imago7)

Uno de los mensajes más contundentes fue justamente el de uno de los investigados, Giovanni Solazzi, quien es vicepresidente de Cancún FC.

“El ascenso debe regresar. No podemos subir a Primera División porque la liga está secuestrada”, afirmó en AP.

Aunque la FMF no ha detallado públicamente en qué consistió la presunta falta, se presume que las declaraciones realizadas por los directivos estarían en el centro de la investigación.

“La FMF claramente está siguiendo un proceso intimidatorio destinado a silenciar y castigar a los clubes por apelar ante el TAS”, sostuvo Eduardo Carlezzo, abogado que representa a los equipos ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

¿Qué buscan los clubes de Liga de Expansión MX en el TAS?

Desde hace casi 6 años, el sistema de ascenso y descenso está congelado en el futbol mexicano. La medida fue aprobada bajo el argumento de fortalecer a los equipos del circuito de expansión, muchos de los cuales presentaban cifras en rojo.

A cambio, se pactó una compensación económica anual de 8 millones de dólares a repartir entre los equipos de la Liga de Expansión.

Sin embargo, los clubes que interpusieron la apelación ante el TAS aseguran que la FMF suspendió esos pagos inmediatamente después de iniciado el proceso.

Clubes de Liga de Expansión señalaron trabas en la certificación. (Imago7)

Aunque la sanción solo recae formalmente sobre Castellanos y Solazzi, fuentes cercanas confirmaron que los otros 4 clubes involucrados están dispuestos a solidarizarse con ellos y asumir juntos el costo de la multa, como muestra de unidad en el reclamo por un futbol más justo.

Mientras el caso avanza en el TAS, y con la fecha límite para que la FMF presente su postura legal a solo unos días, los equipos mantienen la esperanza de que la cancha, aunque sea jurídica, les ofrezca por fin una competencia pareja.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.