Liga MX Femenil

¡No viven del deporte! Daniela Solís mencionó que no se puede vivir del futbol femenil

La exjugadora de Rayadas de Monterrey reveló la forma de vida de las jugadoras y lo que tuvo que hacer para seguir vigente.

Daniela Solís platicó con el Capitán Financiero.
Daniela Solís se explayó en el podcast sobre su situación financiera. (Foto: Imago7)
Daniela Solís se explayó en el podcast sobre su situación financiera. (Foto: Imago7)
Alberto Carrillo
Ciudad de México

Daniela Solís, exjugadora de Rayadas de Monterrey detalló en una entrevista con el Capitán Financiero que las mujeres no pueden vivir del futbol cuando se retiran de las canchas, ya que es imposible que los sueldos se equiparen con la rama masculina.

¿Cómo viven las jugadoras de la Liga MX Femenil?

La exdelantera reveló cómo fue lo que vivió al llegar a la Liga MX Femenil, al igual de cómo fueron sus primeros sueldos como jugadora y la forma en la que administraba su dinero para tener un mejor futuro al dejar el deporte.

"Las primeras pues quincenas pues no era como muy ¡ay, qué padre! o sea estoy haciendo lo que más me gusta que es jugar fútbol y además me están pagando. Pues yo estaba feliz con mis 15 mil pesos mensuales y desde entonces pues empecé a ahorrar poquito a poquito mil pesos, dos mil pesos, lo que se podía. 
Pues es que bueno, pues cada mes es diferente, tienes tus gastos fijos y tienes tus gastos variables, entonces yo obviamente apartaba pues los gastos fijos, que era pues la renta, era pues los servicios, la gasolina y ya todos los gastos variables pues mes con mes pues iban variando y pues dependiendo de lo que me sobraba, lo que quería ahorrar, pues ese era lo que me adaptaba. Y pues mes a mes pues obviamente era diferente, pero yo trataba de ahorrar porque es muy importante".


También explicó la razón por la que tuvo que renunciar a su trabajo para dedicarse única y exclusivamente al futbol, porque no podía rendir al 100 por ciento por el tema de los tiempos y descansos. Además explico que no todos los equipos de la liga han mejorado los sueldos de las jugadoras.

"Yo mentalmente, físicamente, no estaba descansando lo adecuado y también yo quería cumplir mi sueño y estar al 100% con las Rayadas. Tuve que dejar el trabajo y pues dedicarme 100% a las rayadas. 

Y desde ese entonces pues estoy al full con las Rayadas y poco a poco pues los sueldos han mejorado, no en todos los equipos desafortunadamente, pero hay pocos equipos los que siempre están peleando los campeonatos, que siempre están apoyando desde un inicio pues la Liga MX Femenil a sus equipos y pues desde ahí".


Dani mencionó que empezó a invertir poco a poco con sus compañeras, donde se asesoraban con base en la experiencia de cada una para tener mejor rendimiento en el mundo financiero. La exjugadora habló de las cetes, de la criptomoneda y demás.

Solís reveló que existen seguros de vida que les da una mejor calidad de vida, donde después de cierto tiempo no debe de pagarlo, pero con el paso de los años el monto se incrementa y lo puede cobrar en vida o su familia lo puede hacer después de fallecer.

@capitanfinanciero

“Después del retiro, hay que estar preparados” ????⏳ Daniela es clara: con lo que gana una futbolista actualmente, no puedes retirarte tranquila. Por eso, contrató un seguro a largo plazo, que sigue pagando cada mes. Lo podrá cobrar en vida o dejarlo para el futuro. ???? “Siempre me enfoqué en el presente, pero también me preocupa lo que viene.” Una lección importante: las finanzas personales son un tema serio y urgente. CapitánFinanciero Podcast HistoriasDeVida finanzas inversion

♬ sonido original - Capitan Financiero - Capitan Financiero

Por último se explayó en la explicación de los patrocinios en el futbol femenil, ya que mencionó que son de suma importancia a nivel individual porque les generan mayores ingresos económicos. Tampoco dejó de lado que existen maras que patrocinan exclusivamente al futbol femenil y eso ayuda al crecimiento de la Liga MX Femenil.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.