Chivas y Pachuca, la evolución de los dos primeros equipos finalistas de la Liga MX Femenil

En cinco años, los dos clubes han crecido en lo deportivo y también en temas fuera de la cancha.

Charlyn Corral y Alicia Cervantes son las goleadoras de Pachuca y Chivas. (FOTO: Imago7)

Pachuca Femenil y Chivas Femenil repetirán la primera Final de la Liga MX Femenil. En cinco años, ambos clubes han mostrado un crecimiento que les ha dado frutos en lo deportivo con un subcampeonato para el chiverío (Guard1anes 2021) y las Tuzas gozan hoy de uno de los fichajes más importantes del balompié femenino con la llegada de Charlyn Corral.

UN PABELLÓN Y HASTA UNA DT EXTRANJERA

Pachuca Femenil es uno de los clubes con mayor potencial en la Liga MX Femenil. En lo deportivo, a lo largo de los 9 torneos (uno fue suspendido por la pandemia de coronavirus) de la liga, han accedido siete Liguilla tras la Final del A2017.

La plantilla ha mantenido una base de jugadoras liderada por Mónica Ocampo. Karen Díaz, Karla Nieto, Yanin Madrid, Lizbeth Ángeles y Viridina Salazar son futbolistas que empezaron el proyecto y se mantienen en la institución como líderes.

Conoce a las seis mujeres árbitros que participarán en Qatar 2022

La inclusión de Charlyn Corral (proveniente del Atlético de Madrid) les ha dado un poder ofensivo que las tiene hoy en la Final, la segunda para la institución. Este fichaje junto a la llegada de Toña en el banquillo el año pasado, rompieron el mercado, aunque la entrenadora no consiguió ningún objetivo deportivo.

En el 2018, el club inauguró el Pabellón Femenil, una de las primeras instalaciones exclusivas para esta rama. Además, el club junto con Charly lanzaron las primeras playeras con diseños exclusivos para el equipo femenil. Además, tienen marcas exclusivas como Saba.

ENTRENADORES Y DIRECTORA DEPORTIVA

El Rebaño Sagrado, después de Tigres y Rayadas, es el equipo más exitoso al tener un título y un subcampeonato (G2021) en la Liga MX Femenil.

Chivas ha pasado por varios procesos en los que los resultados han sido una exigencia total; en dos torneos han faltado a Liguilla. Para este Clausura 2022 logró una suma histórica para la institución con 43 puntos y un invicto en toda la Fase Regular, algo que no habían conseguido desde el inicio de la Liga MX Femenil.

Para el Torneo Apertura 2019, Nelly Simón se convirtió en la primera mujer como directora deportiva en un club de la liga, pasos que después siguieron equipos como América, Puebla o Pachuca.

Uno de sus mejores fichajes fue el de María Sánchez en diciembre de 2019, la Seleccionada Nacional después pasó a las filas de Tigres. Hoy tienen en Alicia Cervantes a su mayor activo, la bicampeona de goleo es una líder y ha llevado al Rebaño a su tercera Final.

NOTAS MÁS VISTAS