Dinora Garza: 'La Liga MX Femenil sigue en pañales, pero hay avances'
La jugadora reafirmaría su compromiso con el desarrollo de la Liga MX Femenil y el impulso al talento nacional.

Dinora Garza, jugadora del Atlético de San Luis, es una de las pocas futbolistas que ha competido en todos los torneos desde la creación de la Liga MX Femenil. Aunque reconoce avances significativos en infraestructura y salarios, destaca que la liga todavía enfrenta grandes desafíos, particularmente en materia de equidad salarial y desarrollo de talento mexicano.
“La infraestructura ha mejorado, cada vez va más gente a los estadios, y eso es positivo. Sin embargo, después de un gran crecimiento, la liga se estancó un poco. Nosotras, como jugadoras, debemos elevar el nivel competitivo para ofrecer un mejor espectáculo y atraer a más aficionados”, comentó la delantera en una entrevista para ESPN.
Salarios en a Liga MX Femenil
Sobre los salarios, añadió: “Han mejorado, pero seguimos ‘en pañales’. Sabemos que nunca habrá igualdad total con los hombres, pero reducir esas brechas nos permite apoyar a nuestras familias y tener una vida más plena”.
Garza, quien ha militado en equipos como Rayadas, Pumas y León, subrayó que la disparidad salarial también se refleja dentro de la liga, donde las jugadoras extranjeras suelen recibir mejores sueldos que las mexicanas.
“Al inicio de la liga, muchas de nosotras tuvimos que adaptarnos a salarios bajos y equilibrar nuestras carreras con otros trabajos. Ahora, aunque los sueldos han incrementado, a las extranjeras se les paga más que a las mexicanas. Debería existir una regulación que impida esta desvalorización”, afirmó.
Jugadoras extranjeras en la Liga MX Femenil
El aumento de jugadoras extranjeras desde el Apertura 2021 ha generado debate. Para Garza, si bien estas futbolistas elevan la competitividad del torneo, también han limitado las oportunidades para jóvenes mexicanas, afectando el objetivo inicial de la liga: nutrir a la Selección Nacional.
“Cada vez debutan menos mexicanas. Si lo analizas en ese sentido, es negativo. Pero, a nivel de competencia, las extranjeras nos exigen redoblar esfuerzos, lo cual también es positivo”, reflexionó.
Garza, consciente del potencial de las juveniles, enfatizó su rol como guía: “Nuestro trabajo es ayudarlas, pero también exigirles. La competitividad las hará salir de su zona de confort y fortalecerá al equipo. Combinando juventud con experiencia, podemos crecer juntas”.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.