Liga MX Femenil

Nuevas historias e ilusiones, el sabor del Apertura 2018 en la Liga MX Femenil

El torneo tendrá la incorporación de los equipos de Puebla y Lobos BUAP, pero se seguirá jugando por grupos.

Liga MX Femenil
Liga MX Femenil
Editorial Mediotiempo
Ciudad de México

El futbol femenil tendrá un año más de vida con la Liga MX Femenil que seguirá cautivando a los aficionados con las mujeres que integran cada uno de los equipos para esta temporada 2018-2019. Puebla Femenil y Lobos BUAP Femenil tendrán su debut tras un año de espera.

El Apertura 2018 se jugará con la misma mecánica de una Fase de Grupos y después una Liguilla que ahora contemplará ocho clubes.

José Cevada y Rogelio Martínez serán los encargados de dirigir a las dos nuevas plantillas, el primero lo hará con las de la BUAP y el segundo con la escuadra de La Franja. Ambos equipos se refugiaron en nuevas promesas con algunas que ya conocen el torneo rosa como Ximena Márquez y Abril Martínez ahora como poblanas y Brenda León y Gloria Narváez con la camiseta universitaria.

Toluca Femenil y Cruz Azul estarán de estreno. Las Diablas serán las encargadas de jugar en el renovado césped del Nemesio Diez y las cementeras se mudaron a Jasso, Hidalgo para darle vida al Estadio 10 de diciembre. Incluso, América hará lo propio en el Azteca con la cancha híbrida, pero antes lo hará el primer equipo de La Máquina en la Liga MX.


Pachuca será la única plantilla con un diseño de uniforme personalizado y adaptado a un color diferente al de la indumentaria varonil. Sin mencionar que las cementeras lo hacen desde la creación del proyecto debido a la identidad de los principios de la Cooperativa que representan. Por su parte, Chivas y Atlas jugarán la primera jornada con el mismo diseño de la temporada pasa y será hasta la segunda fecha cuando luzcan la nueva armadura.

Alondra González estará frente a los reflectores tras convertirse en la primera jugadora en la historia de pasar del Rebaño a las Águilas, instituciones de rivalidad histórica y deportiva que ha forjado su propio relato en el año de vida de la Liga MX.

En cuanto a los refuerzos, sin duda las campeonas desean seguir marcando pauta y buscarán el Bicampeonato, por lo que el armado de su equipo incluyó la llegada de dos seleccionadas nacionales provenientes de Europa, Greta Espinosa y Christina Ferral. Las visorias son clave para muchos equipos y en cada uno se verán rostros nuevos y jóvenes en busca de impulsar el balompié rosa con un objetivo: Selecciones Nacionales en sus diferentes categorías.

Por último, los banquillos tendrán nuevas apuestas. Fabiola Vargas deja a Xolos, en donde era auxiliar técnica, para tomar las riendas de Necaxa Femenil. Ramón Villa comandará a las campeonas vigentes en lugar de Osvaldo Batocletti. Everaldo Begines llega a León tras el trabajo de José Guadalupe Mota. Alberto Arellano buscará poner en el protagonismo a Querétaro y Filadelfo Rangel hará lo mismo con Monarcas. Un día antes de comenzar la competencia, se anunció la llegada de Fernando Samayoa a Atlas.

Es así que solo serán cuatro mujeres las que comiencen como estrategas, Andrea Rodebaugh con Xolos, Ileana Dávila con Pumas, Eva Espejo con Pachuca y la ya mencionada Vargas.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.