Liga Femenil MX aventaja a la varonil en fichajes extranjeros este verano

Dos futbolistas de la Liga MX Femenil han emigrado a Europa, mientras que por parte de la Liga MX solo uno se ha cotizado.

La liga MX femenil aventaja a la varonil en exportación de mexicanos este 2020 (FOTO: Imago7)

El mercado de verano es la mayor ventana en la que las transacciones de jugadores mexicanos se realizan para salir a Europa. La complejidad de este 2020 con la pandemia del coronavirus oscureció oportunidades para algunas jóvenes promesas del futbol mexicano entre las que se encuentra José Juan Macías, Sebastián Córdova, Eugenio Pizzuto, Jonathan González, César Montes y Gerardo Arteaga. Hoy, solo uno de ellos ha partido, pero la legión femenil es la que ha aumentado con dos activos: Estefanía Fuentes y Rubí Soto.

Los movimientos en el tema económico tienen una abismal diferencia, pero que la Liga MX Femenil comience a exportar jugadoras en medio de una crisis sanitaria es la punta de lanza para esa evolución del futbol femenil que se busca en México.

Mujeres árbitro harán pruebas para pitar en la Liga MX

MERCADO VARONIL

Gerardo Arteaga se convirtió este fin de semana en e primer jugador mexicano que parte al Viejo Continente en medio de la pandemia. Con 21 años, el ahora ex de Santos emprendió la aventura con el KRC Genk de Bélgica, un futbol un poco extraño para el mercado mexicano, pero no desconocido tras aquella época que vivió Guillermo Ochoa hace un par de años.

Jugadores como Pizzuto mantienen sus rumores en la liga de Francia, incluso JJ Macías es uno de los que mayor número de "pretendientes" tiene con equipos de España, Alemania, Holanda, Inglaterra y hasta Rusia. Mientras que González, de 21 años, y el Cachorro Montes también tienen los reflectores europeos por encima.

MERCADO FEMENIL

Con 24 y 25 años, respectivamente, Rubí Soto y Estefanía Fuentes se convirtieron en este verano en las dos primeras jugadoras de La Liga MX Femenil (Cecilia Santiago ya contaba con experiencia previa en el extranjero) en emigrar a Europa.

Ambas se fueron a dos ligas competitivas por detrás de las potencias como Alemania, Francia e Inglaterra. Soto jugará ahora en el Villarreal de España y Fuentes en el Sassuolo de Italia. Las edades de las dos futbolistas van un poco por encima de la habitual en la que los varones emigran, tan solo el año pasado Diego Lainez llegó al Real Betis de España con 18 años de edad.

En cuanto al factor económico se refiere, con las salida de Fuentes, América Femenil no ganó ni un centava, pues fue cesada del club al igual que Soto con Chivas, pues la realidad era darle el impulso a la jugadora y el funcionamiento del mercado no es similar que al varonil.

Pese a las dificultades que cada mercado representa y tomando en cuenta el cierre del mercado internacional hasta el 2 de septiembre, la Liga MX Femenil lleva un paso adelante sobre la Liga MX.


NOTAS MÁS VISTAS