Liga MX Femenil descartó salida de clubes por reforma al salario de deportistas

Mariana Gutiérrez ve sólido el proyecto de la Liga MX Femenil y anticipa crecimiento

Mariana Gutiérrez pronostica que la Liga MX Femenil seguirá creciendo (Foto: Imago7)

Mariana Gutiérrez, presidenta de la Liga MX Femenil, aseguró que no habrá fuga de equipos de la Liga Femenil por la iniciativa de reforma al salario de las deportistas profesionales que se encuentra en discusión en las Comisiones especializadas de las Cámaras de Diputados y Senadores.

En conferencia, Mariana Gutiérrez explicó que la iniciativa no afecta a la Liga MX Femenil porque ya existía un salario base para las jugadoras, además de que siguen en diálogo constante con los legisladores.

Fecha FIFA: Estos son los partidos amistosos de Liga MX para esta semana
“Lo que aprobó el Senado no afecta a ninguno de nuestros clubes. La realidad es que nuestros clubes han trabajado arduamente en ese tema salarial. Hoy no nos afecta en lo absoluto, yo lo que creo es que tenemos que apoyar a otros deportes. En el caso de la Liga MX Femenil es estar a la orden del día con el diálogo en el senado”, dijo Gutiérrez.

En ese sentido, Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol, fue claro al afirmar que ningún club va a dejar la Liga MX Femenil.

No va a haber un equipo que se vaya a salir. Los equipos de la Liga MX Femenil ya traen esa idea del salario base que está marcando la ley. No nos afecta, como dice Mariana, está afectando a otros deportes que están empezando
“Hay modelos como el de la Liga MX Femenil que es un modelo profesional totalmente, pero otros deportes tienen modelos más híbridos, con algunas que no son profesionales y ahí puede dificultar la creación de Ligas Femeniles en otros deportes. Y eso es lo que tendría que analizar el Senado, ¿cómo le haces con deportes como el basquetbol para que puedan tener ese crecimiento?”, apuntó en la conferencia Crecimiento y Avances del Futbol femenil.

Crecimiento del Futbol femenil

Mariana Gutiérrez expuso el crecimiento que ha tenido la Liga MX Femenil en el último año y se basó en el reporte elaborado por la FIFA llamado Benchmarking report Womens’s Football.

Ahí se destaca, entre otros datos, que la liga mexicana es la tercera con más asistencia a los estadios detrás de las ligas de Estados Unidos e Inglaterra y por eso la directiva apuntó que el objetivo ahora es “que pueda ser reconocida no solo por su infraestructura sino por su parte deportiva”.

Agregó que se han debutado 122 jugadoras y de ellas 44 fueron en el Apertura 2023 como parte del crecimiento de las Fuerzas Básicas y a nivel selección destacó que en el Premundial Sub-17 14 de las jugadoras que fueron convocadas con el Tri surgieron de las Fuerzas Básicas de los clubes.

En ese sentido, Andrea Rodebaugh, directora de Selecciones Femeniles, explicó que la reestructura en el organismo benefició al Tri aunque descartó que tras los buenos resultados sea una obligación ganar más torneos.

“Respecto al crecimiento de la Selección Nacional Femenil, más allá de una obligación es un convencimiento, es convencer a las jugadoras de lo que se está haciendo, del modelo de juego y todo a través de estos pilares que había mencionado, trayendo especialistas en las diferentes áreas”

  • Édgar Malagón Medel
  • Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
NOTAS MÁS VISTAS