Liga MX Femenil

Rotura de ligamento cruzado: la lesión de 'moda' en la Liga MX Femenil

Hay futbolistas que se han roto los ligamentos de una misma rodilla dos veces.

Las lesiones en la Liga MX Femenil. (Foto: Tom Mendoza)
Las lesiones en la Liga MX Femenil. (Foto: Tom Mendoza)
Ciudad de México

La lesión más temida de los futbolistas se ha convertido en la lesión más recurrente del último año en la Liga MX Femenil. Entre enero de 2024 y marzo de 2025 se tienen registrados 18 casos de rotura de ligamento cruzado.

El caso más reciente se presentó en el Clásico Nacional donde apenas se habían jugado 4 minutos, cuando la mediocampista Aylín Avilez se lesionó el ligamento de la rodilla izquierda. 

Sólo estaba disputando el balón con la jugadora Casandra Montero cuando al pisar mal terminó en el césped y tuvo que ser sustituida inmediatamente.

La jugadora se unió a oleada de lesionadas que han padecido la rotura del ligamento cruzado en el futbol mexicano y que ha surgido la pregunta de lo que puede estar pasando, ya que resulta preocupante.

Desirée lo explica

La exjugadora Desirée Monsiváis, quien ahora es analista de ESPN, ha emitido un video para intentar explicar los múltiples factores que influyen en las jugadoras de la Liga MX para ser tan susceptibles a este problema.

Entre esos factores enumera: poco tiempo de descanso, alimentación inadecuada, complexión femenina, calzado inadecuado y falta de fortalecimiento en músculos de la pierna.

“Hay estudios de muchas razones de por qué se presentan este tipo de lesiones. Uno puede ser la excesiva carga de trabajo por la calendarización de la liga, recordemos que en enero tuvieron muchas condiciones, viajar, (jugar) partido tras partido, tuvieron poco tiempo de descanso. Algunos equipos viajan en camión todavía por las distancias o bien, agarran vuelos muy tempranos porque no hay más por el itinerario y no se descansa completamente. Entrenan un día antes, pero hay que levantarse muy temprano para viajar”.
“Esas condiciones pueden ser una de las (causas) principales. Hay 18 jugadoras y seguramente más que no se han reportado por los clubes, de enero 2024 a enero 2025 más de 18 jugadoras han sufrido exclusivamente la ruptura o alguna lesión parcial de los ligamentos cruzados”.

En lo que va del Clausura 2025, además de Avilez, se han lesionado Alison González de Tigres, Priscila da Silva también de América, Mayra Pelayo de Tijuana, Akemi Yokoyama de Cruz Azul y Silvana González del Atlético San Luis.

Incluso existe el caso de Anacamila Hernández de Chivas, quien sufrió dos veces la lesión en los ligamentos de la rodilla derecha, primero en 2023 y luego en 2024.

Institutos de medicina han publicado explicaciones de por qué la anatomía de las mujeres también puede se un factor en la lesión de ligamento cruzado.

Las mujeres tienden a tener una mayor laxitud ligamentosa en general, lo que puede predisponer a lesiones del ligamento cruzado anterior. Además, la forma de la pelvis y la posición de la rodilla pueden influir en la alineación y la tensión del LCA, aumentando el riesgo de lesiones”, publicó en su sitio oficial el Instituto Cugat.
“Las mujeres tendemos a ser más propensas a lastimarnos de este tipo de lesión, porque sí, lo hemos dicho: la pelvis está un poco más abierta por el tema de la reproducción femenina y el tema de las pisadas para nuestra rodilla. La tendencia es que vaya hacia adentro y que no estén los ligamentos y los músculos alrededor de la rodilla fortalecidos”.

En el caso del calzado, la investigación para desarrollar zapatos especiales para jugadoras profesionales tiene pocos años de desarrollo. Las empresas que se dedican al calzado deportivo, por ejemplo, tuvieron una edición especial para las jugadoras en el Mundial de Australia-Nueva Zelanda en 2023.

No es exclusivo de la Liga MX

En la Women’s Super League de Inglaterra también se desató una ola de lesionadas por rotura parcial de ligamento cruzado entre 2023 y 2024 y ahí justo señalaban que las jugadoras son más propensas a esta lesión y la importancia de un buen fortalecimiento de músculos, además de descanso y calzado adecuado.

“Aquí lo que importa es el área de oportunidad: tener especialistas en dosificación de esas cargas, tener especialistas en calzado ideal para las mujeres, tener especialistas doctores que pueden idealizar cargas y alinearse con la preparadoras físicas, trabajo específico, y psicología deportiva”, concluyó Desirée Monsiváis.
EL DATO

Las lesionadas de la Liga MX Femenil

- CLAUSURA 2025 -

Priscila da Silva (América)

Aylín Avilez (América)

Silvana González (ASL)

Akemi Yokoyama (CAZ)

Alison González (Tigres)

Mayra Pelayo (Tijuana)


- APERTURA 2024 -

Itzel Velasco (América)

Rocío Martínez (CAZ)

Valentina de la Mora (Chivas)

Karla Morales (FC Juárez)

Yashira Barrientos (León)

Heidi González (Pumas)

Belén Cruz (Tigres)

Maricarmen Reyes (Tigres)


- CLAUSURA 2024 -

Anacamila Hernández (Chivas)

Vanessa Millsaps (Pachuca)

Melany Villeda (Pumas)

Valeria del Campo (Rayadas)



Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.