Liga MX Femenil

Valentina Murrieta, la niña que se ilusionaba con atajar penales y hoy presume el Guante de Oro

La arquera de la Selección Mexicana Femenil Sub-17 siempre soñó con un guante y lo volvió de oro en el Mundial de la categoría.

Murrieta tuvo una destacada participación en el torneo. (Foto: Tom Mendoza)
Murrieta tuvo una destacada participación en el torneo. (Foto: Tom Mendoza)
Violeta Alva
Ciudad de México

Valentina Murrieta aún no se cree lo que acaba de vivir. A sus 17 años, la portera de la selección femenil Sub-17 fue elegida como la mejor del mundo en su categoría. Ganó el Guante de Oro y ayudó al conjunto tricolor a conquistar el tercer lugar del Mundial, tras detener cinco penales y convertirse en un muro que sostuvo los sueños de todo un equipo.

“Es algo único. Lo veo y es una historia muy larga detrás —comenta con la voz entre cortada—. Es ver a la Vale de chiquita entrenando con niños, esforzándose cada día. Es una historia única, que de verdad está valiendo la pena todo el trabajo que estoy haciendo y me motiva a seguir por más", cuenta la guardameta en entrevista con mediotiempo / La Afición.
Ivar Sisniega y Valentina Murrieta en la premiación (Femexfut)


Esa niña a la que hoy recuerda con ternura fue quien inició este camino, con los guantes más grandes que sus manos y la ilusión más grande que su cuerpo.

“Le diría que gracias por no rendirse, que lo logramos. Queríamos poner a México en lo alto; íbamos por la de oro, no se logró, pero no llegamos con las manos vacías. Llegar con el bronce y el Guante de Oro me hace llorar de felicidad”, admite.

La emoción de ganarle en tanda de penaltis a Brasil fue mayor cuando le dieron la noticia de que era la mejor portera del torneo. No se lo creía.

"Primero me dijeron '¿tú eres Murrieta?' Y yo le dije que sí, y me dijeron 'acompáñame porque ganaste el Guante de Oro'. Yo me puse a llorar, me quedé en shock, tenía a Bere (Ibarra) ahí a lado y me dijo: 'te lo mereces'. Entonces, veo a mis compañeras abrazándome y me suelto a llorar".

Con el corazón al mil por hora, alcanzó a mandar un mensaje a su familila. "'¡Lo logramos! Tenemos el Guante de Oro'", les dijo en un audio.

"Ya no alcancé a ver mi celular, ya no lo abrí, cuando salgo, veo que mi hermana me manda un audio llorando, diciendo: 'qué buena eres, estoy super orgullosa de ti'. Toda mi familia empezó a hablarme", relata emocionada.

Valentina Murrieta posa con su Guante de Oro (Femexfut)

Aún no ha visto a su familia

Valentina, junto con el resto del equipo, llegó a la Ciudad de México la madrugada del lunes, fue directo al hotel y por la mañana fue a cumplir con compromisos con el equipo. Ese abrazo tiene que esperar.

“Cuando los vea, sé que voy a llorar otra vez”, confiesa. Valentina habla con madurez, pero también con la emoción pura de quien vive su primer gran sueño cumplido.

“Me motiva mucho saber que lo logré a corta edad porque eso me hace pensar que puedo ir por más. Tengo la responsabilidad de regresar mejor cada día, con disciplina, humildad y respeto”, afirma.

Valentina Murrieta peleará por un lugar en el América

Ahora, su próximo meta está en el América, donde desea pelear por un lugar en la portería

“Llegar con el Guante de Oro no quiere decir que le voy a bajar. Quiero debutar, trabajar duro y, si Dios quiere, que sea haciendo lo que sé hacer: atajando penales”, sonríe.
Valentina Murrieta brilló en el Mundial Sub-17 (X @ConcacafW)

En Coapa entrena junto a Sandra Paños e Itzel Velasco, referentes que ahora admira y de quienes aprende cada día.

"Tenerlas al lado mío entrenando es de verdad algo muy bueno porque para mí son las mejores que voy a tener en mi carrera. Que me den consejos, que me digan en qué puedo mejorar es algo que me ayuda mucho a crecer como persona y como futbolista para poder llegar a ser un día como ellas", cuenta con admiración.

Pero más allá del premio y las futuras metas, hay algo que la conmueve más: ver a las niñas que ya la miran como ejemplo.

"Que me digan: 'es que soy tu fan' me da felicidad, me da un orgullo el decir que también lo van a lograr, que si yo pude, tú también puedes. Que no por ser mexicana te vas a quedar corta, o por ser mexicana no vas a tener tantas oportunidades. Ahora ya estamos cambiando esa historia, tú también piensa en cambiar esa historia y eso te va a ayudar mucho. Es algo que de verdad me da mucha felicidad y mucha motivación a seguir adelante", dice con una sonrisa.

Valentina Murrieta habla con la humildad de quien aún se asombra de su propio reflejo, pero con la determinación de una portera que ya hizo historia en la Selección y que apenas comienza a escribir la suya.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.