Futbol

Liga MX vs. MLS: la final 20 con un claro dominio mexicano

Cruz Azul va contra Vancouver para extender paternidad de la Liga MX sobre la MLS.

La rivalidad entre Liga MX y MLS se fortalece
La rivalidad entre Liga MX y MLS se fortalece
Ciudad de México

Las Finales entre clubes de la Liga MX y la MLS han fomentado la gran rivalidad entre México y Estados Unidos en el futbol gracias a que se trata de las ligas más poderosas de la confederación y que en este 2025 volverán a enfrentarse en una Final para dirimir al mejor equipo de la Concacaf Champions Cup cuando Cruz Azul reciba a Vancouver Whitecaps en CU.

Esta será la final 20 en la historia de la rivalidad entre ambas ligas, la cual incluye la Copa de Campeones de la Concacaf, la Superliga, la recién creada Leagues Cup y la Campeones Cup. La superioridad la tienen los equipos mexicanos con 13 triunfos, pero los clubes de la MLS ya dieron golpe sobre la mesa con resultados importantes como la victoria de Seattle Sounders en la Liga de Campeones de la Concacaf de 2022 sobre los Pumas.

Desde que se creó la Copa de Campeones de la Concacaf en 1962, los equipos mexicanos han sido los que más títulos han ganado, para imponer una paternidad por encima de todos los clubes de la zona, incluidos los de Estados Unidos y Canadá. Sin embargo, en la última década y gracias a la inversión en la MLS, los equipos estadounidenses y canadienses han crecido y han logrado ganar títulos en la zona.

El primer club que acabó con la hegemonía de los conjuntos mexicanos fue el DC United que le ganó la Copa de Campeones de Concacaf al Toluca en 1998. El conjunto de Washington jugó dos Finales consecutivas, pero perdió la primera ante Cruz Azul en 1997. Era uno de los mejores equipos de la zona que tenía como principal figura a Landon Donovan, uno de los mejores futbolistas en la historia de Estados Unidos.

Después de ese partido, equipos de MLS y de México no se volvieron a ver las caras hasta la edición 2010-11, que fue ganada por Monterrey sobre Real Salt Lake. En parte porque los mexicanos se “apropiaron” del torneo con Finales incluso entre puros clubes de Liga MX.

Posteriormente a esa Final de 2011, dos clubes de Canadá, pertenecientes a la MLS, se enfrentaron a equipos mexicanos.

El primero fue Impact Montreal, club que fue derrotado por el América en la edición de 2014-15. El segundo fue el Toronto, que fue eliminado por las Chivas en la edición de 2018. Aunque fue a partir de este año cuando la rivalidad se acrecentó gracias a que los norteamericanos subieron su nivel exponencialmente.

En la edición de 2020 (que terminó de jugarse en 2021 por la pandemia), en la edición de 2022, en 2023 y en 2024 se dieron Finales entre clubes de ambas ligas. La de 2022 fue el triunfo más contundente para un cuadro de MLS ya que Seattle Sounders goleó a Pumas 5-2.

En 2023 León derrotó a Los Angeles FC y en 2024 Pachuca venció a Columbus Crew. Ambos clubes habían logrado su boleto al recién creado Mundial de Clubes de la FIFA este 2025, pero León fue descalificado debido a que los dos clubes son del mismo dueño: Grupo Pachuca.

Esto orilló a la Concacaf a implementar una nueva “Final” en la zona para elegir al club que acudirá al Mundial. Este fue un partido entre América y LAFC que se disputó en Estados Unidos, con triunfo para os de la MLS.

Otra Final Liga MX y MLS con canadiense incluido

La actual Final se trata de un duelo por el título de la Concachampions, que estrena formato de Final con partido único en casa del mejor clasificado, en este caso el Cruz Azul. Por esta razón solo se jugará un duelo en el Estadio Olímpico Universitario este 1 de junio, un inmueble que le ha sentado bien a la Máquina pese a que no es su casa como local.

Además, en el formato que la Concacaf aprobó desde 2023, solo la Liga MX y la MLS tienen derecho a 6 cupos cada uno para el torneo de la confederación. Lo cual aumenta las posibilidades de ver a equipos de ambas ligas en las Finales.

Superliga, Leagues Cup y Campeones Cup

Hace más de una década, los equipos mexicanos y los equipos estadounidenses jugaban una copa llamada Superliga. Solo tuvo 4 ediciones, pero fueron suficientes para acrecentar la rivalidad ya que tres Finales fueron entre clubes de distintas ligas.

En 2007, los Supertuzos de aquellos años en que ganaban todo se quedaron el trofeo tras vencer al Galaxy. En la edición de 2009 los Tigres vencieron a Chicago Firme y en 2010 el Morelia le ganó a New England.

La Copa más reciente creada entre clubes de ambas ligas es la Leagues Cup, un torneo que se hace en el verano, cuando la Liga MX acaba de iniciar su certamen de Apertura y la MLS está en medio de su temporada.

Se han disputado 4 ediciones, de las cuales sólo la de 2021 fue entre un Club de MLS y uno de Liga MX. En este año, León venció 3-2 a Seattle Sounders, Club que más batalla ha dado a los mexicanos.

La de 2019 fue entre clubes de Liga MX, y las últimas ediciones de 2023 y 2024 fueron entre clubes de la MLS, marcando su incipiente hegemonía en el certamen.

En el enfrentamiento llamado Campeones Cup, que enfrenta el Campeón de Campeones de la Liga MX y el actual Campeón de la MLS, juego instaurado en 2018, se han disputado 6 series con un equilibrio marcados, 3 para los clubes mexicanos y 3 para los estadounidenses.


Sobre el autor
Édgar Malagón Medel

Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.