Liga MX

2025, el peor año de los ‘9’ de Tigres, ¡dependen de los goles de Brunetta!

Los delanteros nominales han sufrido para marcar, y elementos como Brunetta y Correa han tenido que entrar al quite.

Los delanteros en Tigres no han rendido. (Foto: Tom Mendoza)
Los delanteros en Tigres no han rendido. (Foto: Tom Mendoza)
Monterrey, NL

El 2025 no ha sido el año de los delanteros de Tigres, especialmente de los ‘9’ nominales, quienes han batallado para marcar e incluso, uno de ellos ya no ha sido convocado en los últimos partidos del Apertura.

El equipo de Guido Pizarro ha dependido del nivel de Juan Brunetta, quien no sólo ha cargado con el peso goleador, sino que también cambió de posición: este semestre juega más retrasado en el mediocampo, ya no como mediapunta.

En el Clausura 2025, Brunetta fue el máximo anotador felino con seis tantos, y en el actual Apertura suma ocho, a solo tres de los líderes de goleo individual: Paulinho (Toluca), Armando González (Chivas) y Joao Pedro (Atlético San Luis), todos con once goles.

Brunetta y Correa, los salvadores del gol felino

Brunetta se ha convertido en el goleador del año para Tigres ante la falta de un ‘killer’, pues ni André-Pierre Gignac, Nicolás Ibáñez ni Edgar Iván “el Gacelo” López han estado finos.

El torneo pasado, Tigres sólo marcó 24 goles, y en este Apertura la cifra subió a 32, en buena parte gracias a la llegada de Ángel Correa, quien ha sido clave tanto en generación como en definición.

Correa registra siete goles y cuatro asistencias, consolidándose como el segundo mejor artillero del plantel. Su conexión con Brunetta ha sido fundamental para sostener el ataque auriazul rumbo a la Liguilla.

Ángel Correa cayó muy bien en Tigres. (Foto: Tom Mendoza)

Gignac e Ibáñez, los grandes ausentes del gol

Gignac es quien más ha sufrido. Suma apenas dos goles en el año, tras una cirugía a finales de enero para reparar una ruptura parcial del tendón plantar delgado de la pierna derecha. La recuperación se complicó, lo que le hizo perderse casi todo el Clausura 2025.

Canales y Gignac se abrazaron en un Clásico Regio. (Foto: Imago7)

El francés, que cumplirá 40 años en diciembre, solo disputó 81 minutos en tres partidos durante el primer semestre. En el Apertura ha tenido más participación (440 minutos) y dos goles, pero su impacto se ha reducido a aportar experiencia y abrir espacios, como ocurrió en el Clásico Regio 141.

“André sabe la clase de partido y cómo jugarlo. Aporta jerarquía y personalidad. Quedó demostrado que el que entra, aporta lo mejor, y André también es eso”, destacó Guido Pizarro en conferencia de prensa posterior al Clásico.

Por su parte, Nicolás Ibáñez no logró llenar el vacío de Gignac cuando fue titular. Su rendimiento ha ido a la baja al punto de no ser convocado para los últimos dos partidos ante Tijuana y Rayados.

Nico Ibáñez se apagó. (Foto: Mexsport)

El argentino apenas marcó dos goles en el Clausura 2025 y tres en el Apertura, pasando de 1,202 minutos jugados a solo 397 en el actual torneo.

El Gacelo López, quien llegó cedido desde Toluca en verano con opción a compra, tampoco ha logrado estrenarse como goleador. Suma 301 minutos sin anotar.

Gacelo López quiere hacer goles en Tigres. (Foto: Mexsport)

Esta es la primera vez que los delanteros de Tigres registran una cuota tan baja de goles desde la llegada de Gignac al club. En torneos flojos anteriores (como 2017 o 2021), siempre hubo figuras como Enner Valencia o Nicolás López para compensar, algo que hoy no sucede.



Sobre el autor
Jorge Rosales

Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.